Lesson 23: Choices & Decision Making

The purpose of this lesson is for students to learn about their power in decision making and the consequences that follow.

Everyone makes choices. This means you can decide how to act or what to do. Sometimes the choice is bigger, like choosing if you want your mom to make cereal or pancakes for breakfast. Other times it might be smaller, like choosing which kind of cereal to eat. Sometimes it might even be smaller, like choosing to eat your cereal with a good attitude or a bad attitude. 

Even though you get a choice every day, you can never choose the consequence, or what happens after you’ve made the choice. Sometimes a consequence is good, like when you chose to say, “Hello” to a new friend at the splash pad and then you gain a new friend. Sometimes the consequence is bad, like when you choose to eat your brother’s popsicle because it’s hot outside, and then he finds out and is very sad, so your mother makes you sit in the timeout chair for a few minutes. 

Making a Pro/Con list is a good strategy to think through difficult choices. A pro is something good that will come from the choice, and a con is something bad that might come from the choice.

choice, consequence, pro, con

Activity 1: (10 minutes) PYRAMID OF HAPPINESS CHECK-IN

Introduce the lesson with the slideshow and student check-in questions. Review the Pyramid of Happiness anchor chart. Review the fourth level of the pyramid and its action. Help students make the connection that making choices is part of determining who we will become. Remind students about the actions associated with each level of the pyramid:

    • Basic Needs: rub tummy and pretend to drink (food and water)
    • Safety: pretend to put on a helmet, touch both elbows (physical safety)
    • Connection: wrap arms around oneself in a hug (connection)
  • Believe in Yourself: make a muscle with both arms (being strong, capable)
  • Superstar Self: strike a superhero pose (being one’s best, superstar self)

Have a discussion: 

  • How do choices impact your life? 
  • What are good consequences? 
  • What are bad consequences? 
  • What choices do you make every day? 

Activity 2: (10 minutes) DIRECT INSTRUCTION

Use the slides to discuss multiple choices and the consequences that might come. 

Activity 3: (15 minutes) READ-ALOUD

Read What Should Danny Do? by Adir Levy and involve students in the interactions, if possible. Note: This book is best utilized if the physical copy is used because of the interactive choices that students can make while reading. 

Before reading, set the intention for students to notice the choices and think about the possible consequences. 

Activity 4: (15 minutes) MAKE A PRO/CON LIST

Give each student their own copy of the Make a Pros & Cons handout. Students will list reasons under the pro/con headers to help make a fictional decision about getting a puppy. Model thinking out loud for one idea that could go under each column. (For example, a con would be “my dad is allergic to dogs” and a pro would be “they are fun companions.”)

All lists will vary depending on the student’s background. Have a discussion comparing students’ lists and sharing why there isn’t always only one right answer for everyone. The consequences for decisions might be different depending on individual circumstances. 

Activity 5: (20 minutes) READ-ALOUD & JOURNAL

Read The Do-Over Day by Julia Inserro. Discuss with students that having a Do-Over Day is completely normal for everyone. Even adults! 

In a notebook or journal, invite students to write about a day they’d like to do over and why.

  • Why are choices so powerful? 
  • What is the difference between choice and consequence?
  • What is the difference between a pro and a con?  
  • What could you do when you make a bad choice to make it right?
  • Think about the decision or choice. 
  • Make a pros/cons list. 
  • Think about the good and bad consequences of the choice. 
  • Talk about choices with a trusted adult. 
  • Remember that mistakes are okay. 
  • Forgive yourself quickly and move on. 
  • Learn from your choices.

Students will learn, discuss, and apply strategies that will help with making difficult decisions in the future by deeply considering good and bad consequences, practice making pro/con lists, and reading stories that will help connect to their lives.

El propósito de esta lección es que los estudiantes aprendan sobre su poder en la toma de decisiones y las consecuencias que siguen.

Todos hacen opciones. Esto significa que usted puede decidir cómo actuar o qué hacer. A veces el elección es más grande, como elegir si quiere que su mamá haga cereal o panqueques para el desayuno. Otras veces puede ser más pequeño, como elegir qué tipo de cereal comer. A veces puede ser incluso más pequeño, como elegir comer su cereal con una buena o mala actitud.

A pesar de que tiene una opción todos los días, nunca puede elegir el consecuencia, o lo que sucede después de haber hecho la elección. A veces, una consecuencia es buena, como cuando eliges decir “Hola” a un nuevo amigo en el panel de bienvenida y luego gana un nuevo amigo. A veces la consecuencia es mala, como cuando elige comer la paleta helada de su hermano porque hace calor afuera, y luego él se entera y está muy triste, entonces su madre le obliga a sentarse en la silla de tiempo fuera por unos minutos.

Haciendo un lista de pros y contras es una buena estrategia para pensar en opciones difíciles. Una ventaja es algo bueno que resultará de la elección, y una estafa es algo malo que podría resultar de la elección.

elección, consecuencia, pro, contra

Actividad 1: (10 minutos) REGISTRO DE LA PIRÁMIDE DE LA FELICIDAD

Presente la lección con la presentación de diapositivas y las preguntas de registro de los estudiantes. Revise el gráfico de anclaje de la Pirámide de la Felicidad. Repase el cuarto nivel de la pirámide y su acción. Ayude a los estudiantes a hacer la conexión de que tomar decisiones es parte de determinar en quiénes nos convertiremos. Recuerde a los estudiantes las acciones asociadas con cada nivel de la pirámide:

    • Necesidades básicas: frotar la barriga y fingir beber (comida y agua)
    • Seguridad: pretender ponerse un casco, tocar ambos codos (seguridad física)
    • Conexión: envolver los brazos alrededor de uno mismo en un abrazo (conexión)
  • Crea en sí mismo: haga un músculo con ambos brazos (ser fuerte, capaz)
  • Yo superestrella: adopte una pose de superhéroe (siendo el mejor de uno, superestrella)

Tener una discucion:

  • ¿Cómo impactan las decisiones en su vida?
  • ¿Cuáles son las buenas consecuencias?
  • ¿Cuáles son las malas consecuencias?
  • ¿Qué decisiones tomas todos los días?

Actividad 2: (10 minutos) INSTRUCCIÓN DIRECTA

Use las diapositivas para discutir opciones múltiples y las consecuencias que podrían surgir.

Actividad 3: (15 minutos) LEER EN VOZ ALTA

Leer ¿Qué debe hacer Danny? por Adir Levy e involucrar a los estudiantes en las interacciones, si es posible. Nota: este libro se utiliza mejor si se usa la copia física debido a las opciones interactivas que los estudiantes pueden hacer mientras leen.

Antes de leer, establezca la intención de que los estudiantes noten las opciones y piensen en las posibles consecuencias.

Actividad 4: (15 minutos) HAGA UNA LISTA DE PROS/CONTRAS

Entregue a cada alumno su propia copia del folleto de pros y contras. Los estudiantes enumerarán las razones debajo de los encabezados a favor y en contra para ayudar a tomar una decisión ficticia sobre tener un cachorro. Modele pensando en voz alta una idea que podría ir debajo de cada columna. (Por ejemplo, una estafa sería “mi papá es alérgico a los perros” y una ventaja sería “son compañeros divertidos”).

Todas las listas variarán dependiendo de los antecedentes del estudiante. Tenga una discusión comparando las listas de los estudiantes y compartiendo por qué no siempre hay una sola respuesta correcta para todos. Las consecuencias de las decisiones pueden ser diferentes dependiendo de las circunstancias individuales.

Actividad 5: (20 minutos) LECTURA EN VOZ ALTA Y DIARIO

Leer El día de la repetición de Julia Inserro. Discuta con los estudiantes que tener un día de rehacer es completamente normal para todos. ¡Incluso los adultos!

En un cuaderno o diario, invite a los alumnos a escribir sobre un día que les gustaría volver a hacer y por qué.

  • ¿Por qué las opciones son tan poderosas?
  • ¿Cuál es la diferencia entre elección y consecuencia?
  • ¿Cuál es la diferencia entre un pro y un contra?
  • ¿Qué podría hacer cuando tomas una mala decisión para acertar?
  • Piense en la decisión o elección.
  • Haga una lista de pros y contras.
  • Piense en las buenas y malas consecuencias de la elección.
  • Hable sobre las opciones con un adulto de confianza.
  • Recuerde que los errores están bien.
  • Perdónese rápidamente y sigue adelante.
  • Aprenda de sus elecciones.

Los estudiantes aprenderán, discutirán y aplicarán estrategias que los ayudarán a tomar decisiones difíciles en el futuro al considerar profundamente las consecuencias buenas y malas, practicar la elaboración de listas de pros y contras y leer historias que los ayudarán a conectarse con sus vidas.