Lesson 22: Celebrating People of Character

  • Lined paper or student journals
  • Empty plastic bottles (1 per student)
  • Fabric, felt, styrofoam, paper, string, and other art supplies
  • Slips of paper (large stack)

What’s Good: News For Kids – Episode 002:

youtu.be/Us_1Al_TzhA

Boy from viral “terrible sandwich” video giving back to kids in need:

youtu.be/2-c7u3jKHGE

Family travel world before children go blind – BBC News:

youtu.be/1bzoJbP5XNA

How to Build Strong Moral Character:

youtu.be/IoHETQNZxY4

  • I can list character strengths that I see in others.
  • I can describe choices that portray good character.
  • I demonstrate good character no matter where I am.
  • I actively work on becoming a better person.
  • I remind others of their character strengths.

Parent Guide

The purpose of this lesson is for students to celebrate the positive character traits that they see in others and themselves. Students will identify examples of good character, illustrate traits in skits, discuss character based on the setting of a situation, apply good character to choices, celebrate the strengths of historical figures, and share strengths of peers.

People value good character and seek for it in their friends, peers, teachers, and leaders. Character, or positive traits, includes the personal strengths of each person. Though everyone is different, people seem to value and notice specific strengths more than others. The Values in Action (VIA) Institute on Character compiled a list of the common strengths that everyone has (in varying degrees). The 24 VIA character traits are sorted into 6 general virtues:

  1. Wisdom: creativity, curiosity, open-mindedness, love of learning, perspective
  2. Courage: honesty, bravery, persistence, zest
  3. Humanity: kindness, love, social intelligence
  4. Justice: fairness, leadership, teamwork
  5. Temperance: forgiveness, modesty, prudence, self-regulation
  6. Transcendence: appreciation of beauty, gratitude, hope, humor, religiousness

Knowing our personal strengths can help us use our talents for good as well as build ourselves up in those areas that we see weakness. Even though we may currently have certain traits, we can always develop more as we live intentionally and focus on what kind of person we would like to become.

character, traits, strengths, wisdom, creativity, curiosity, open-mindedness, love of learning, perspective, courage, honesty, bravery, persistence, zest, humanity, kindness, love, social intelligence, justice, fairness, leadership, teamwork, temperance, forgiveness, modesty, prudence, self-regulation, transcendence, appreciation of beauty, gratitude, hope, humor, religiousness

Activity 1 (30 minutes): CHARACTER TRAITS

Read the quote about good character:

“Good character is something people often look for in others, whether they are employees, students, friends, or potential dating partners. Character strengths are the positive qualities that suggest good character. Put another way, character strengths are those traits that show people’s assets (valuable qualities) rather than their faults and issues.” (Sherri Gordon)

Have a discussion:

  • What are some synonyms for the word “character?”
  • What are some examples of positive character traits?

Explain that you will be describing 24 different character traits. As you read about each strength, invite 1–2 students to give an example of a person who exemplifies that specific characteristic. Don’t spend too long on any one trait. Limit the discussion to 1 minute per trait.

Activity 2 (20 minutes): GROUP CHARADES

Sort students into 6 groups and pass out one Character Traits slip to each group. Instruct students to perform a short game of charades using the traits on their paper. One person performs at a time, while the other members guess the trait.

After 3 minutes of playing, rotate the slips of paper around the room, from group to group, and repeat the game. Encourage students to take turns acting. Continue rotating the slips until each member has had 3 minutes to play with each paper.

Activity 3 (30 minutes): CHARACTER IN SETTINGS

Watch the following videos and invite students to pay attention to specific character traits that they see portrayed:

  • Video 1: What’s Good: News For Kids – Episode 002
  • Video 2: Boy from viral “terrible sandwich” video giving back to kids in need
  • Video 3: Family travel world before children go blind – BBC News

Pass out the Character in Settings handout to each student. Invite students to work with a neighbor to identify ways that people can exhibit good character in the following settings: school, home, online, and in the community. Share and discuss answers as a class.

Activity 4 (30 minutes): DEVELOPING CHARACTER TRAITS

Watch the video “How to Build Strong Moral Character,” by Transform Your Thinking.

  • Why is it more important to think about who you are becoming rather than how others see you or your reputation?
  • What are some of the challenges of developing new character traits?

Next, using a lined paper or student journal, have students respond to the following prompt for 10 minutes:

Who do you want to BE in the future? In other words, what is one character trait that you would like to develop. What kinds of actions or choices would a person with that character trait do? Give some specific examples.

Invite several students to share what they wrote.

Activity 5 (30 minutes): BOTTLE BIOGRAPHIES

Have each student select a person from history that they feel connected to and that has exemplified good character. Pass out the Bottle Biography handout to each student and let them use books or online school-approved resources to research a little about their chosen person.

Once students have finished their handout, they can move on to their bottle decorations. Students will use art supplies (e.g., felt, styrofoam, paper, etc.) to build a body and face that resembles their chosen historical figure.

Image Source: salemnews.net

You can either have students decorate their bottle at home or use school resources to decorate their bottle in class. Once they are ready, have students present their bottle and answers in small groups. Then put the bottle biographies on display in your school somewhere to show them off.

Activity 6 (20 minutes): CHARACTER ATTACK

Pass out a stack of slips of paper to each student. Invite them to review the character traits on the slides. Next, have students think of a few of their peers and 1 character trait that describes each of them. Write the trait on the paper and deliver it to their desk. Remind students to only write positive character traits. Continue this pattern until all of the papers are delivered. Encourage students to look for emptier desks and deliver notes to them so everyone gets approximately the same number of notes. After the activity, students can return to their desks and review what their peers have delivered to them.

  • Why is it important to point out the character strengths of others?
  • What kinds of choices do people with good character make? Why?
  • Would someone with good character act differently online vs. in person?
  • What kind of control do you have over your own character traits?
  • What are some simple ways to celebrate the character strengths of others?
  • Humbly reflect on your traits.
  • Compliment others on their strengths.
  • Focus on who you want to be.
  • Align your actions and words with your values.
  • When working as a team, highlight each person’s strengths.
  • Act consistently whether online or in-person.
  • Apply (depth): Students acted out scenarios to exemplify different traits.
  • Transfer (breadth): Students identified good character in historical figures.
  • Papel forrado o diarios de los estudiantes
  • Botellas de plástico vacías (1 por estudiante)
  • Tela, fieltro, espuma de poliestireno, papel, cuerda y otros materiales artísticos
  • Papeles (una pila grande)

Lo que es bueno: Noticias para niños – Episodio 002:

youtu.be/Us_1Al_TzhA

El niño del vídeo viral del “sándwich terrible” devuelve la ayuda a los niños necesitados:

youtu.be/2-c7u3jKHGE

El mundo de los viajes en familia antes de que los niños se queden ciegos – BBC News:

youtu.be/1bzoJbP5XNA

Cómo construir un carácter moral fuerte:

youtu.be/IoHETQNZxY4

  • Puedo enumerar los puntos fuertes del carácter que veo en los demás.
  • Puedo describir las elecciones que reflejan un buen carácter.
  • Demuestro mi buen carácter independientemente de dónde me encuentre.
  • Trabajo activamente para ser mejor persona.
  • Recuerdo a los demás los puntos fuertes de su carácter.

Guía para padres

El objetivo de esta lección es que los estudiantes celebren los rasgos positivos del carácter que ven en los demás y en ellos mismos. Los estudiantes identificarán ejemplos de buen carácter, ilustrarán los rasgos en sketches, discutirán el carácter basándose en el escenario de una situación, aplicarán el buen carácter a las elecciones, celebrarán los puntos fuertes de las figuras históricas y compartirán los puntos fuertes de sus compañeros.

La gente valora el buen carácter y lo busca en sus amigos, compañeros, profesores y líderes. El carácter, o los rasgos positivos, incluyen los puntos fuertes personales de cada persona. Aunque cada persona es diferente, parece que la gente valora y se fija más en determinados puntos fuertes que en otros. El Instituto Valores en Acción (VIA) sobre el carácter recopiló una lista de los puntos fuertes comunes que todo el mundo tiene (en distintos grados). Los 24 rasgos de carácter VIA se clasifican en 6 virtudes generales:

  1. Sabiduría: creatividad, curiosidad, apertura mental, amor por el aprendizaje, perspectiva
  2. Coraje: honestidad, valentía, persistencia, entusiasmo
  3. Humanidad: bondad, amor, inteligencia social
  4. Justicia: equidad, liderazgo, trabajo en equipo
  5. Templanza: perdón, modestia, prudencia, autorregulación
  6. Trascendencia: apreciación de la belleza, gratitud, esperanza, humor, religiosidad

Conocer nuestras fortalezas personales puede ayudarnos a utilizar nuestros talentos para el bien, así como a reforzarnos en aquellas áreas en las que vemos debilidad. Aunque actualmente tengamos ciertos rasgos, siempre podemos desarrollar más a medida que vivimos intencionadamente y nos centramos en el tipo de persona que nos gustaría llegar a ser.

La gente valora el buen carácter y lo busca en sus amigos, compañeros, profesores y líderes. El carácter, o los rasgos positivos, incluyen los puntos fuertes personales de cada persona. Aunque cada persona es diferente, parece que la gente valora y se fija más en determinados puntos fuertes que en otros. El Instituto Valores en Acción (VIA) sobre el carácter recopiló una lista de los puntos fuertes comunes que todo el mundo tiene (en distintos grados). Los 24 rasgos de carácter VIA se clasifican en 6 virtudes generales: Sabiduría: creatividad, curiosidad, apertura mental, amor por el aprendizaje, perspectiva Coraje: honestidad, valentía, persistencia, entusiasmo Humanidad: bondad, amor, inteligencia social Justicia: equidad, liderazgo, trabajo en equipo Templanza: perdón, modestia, prudencia, autorregulación Trascendencia: apreciación de la belleza, gratitud, esperanza, humor, religiosidad Conocer nuestras fortalezas personales puede ayudarnos a utilizar nuestros talentos para el bien, así como a reforzarnos en aquellas áreas en las que vemos debilidad. Aunque actualmente tengamos ciertos rasgos, siempre podemos desarrollar más a medida que vivimos intencionadamente y nos centramos en el tipo de persona que nos gustaría llegar a ser.

Actividad 1 (30 minutos): RASGOS DE CARÁCTER

Lea la cita sobre el buen carácter:

“El buen carácter es algo que la gente suele buscar en los demás, ya sean empleados, estudiantes, amigos o posibles parejas. Los puntos fuertes del carácter son las cualidades positivas que sugieren un buen carácter. Dicho de otro modo, los puntos fuertes del carácter son aquellos rasgos que muestran los activos de las personas (cualidades valiosas) en lugar de sus defectos y problemas.” (Sherri Gordon)

Haga un debate:

  • ¿Cuáles son algunos sinónimos de la palabra “carácter”?
  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de rasgos de carácter positivos?

Explique que va a describir 24 rasgos de carácter diferentes. A medida que vaya leyendo sobre cada punto fuerte, invite a uno o dos estudiantes a dar un ejemplo de una persona que ejemplifique esa característica específica. No dedique demasiado tiempo a un solo rasgo. Limite la discusión a 1 minuto por rasgo.

Actividad 2 (20 minutos): CARACTERÍSTICAS DE GRUPO

Divida a los estudiantes en 6 grupos y reparta una ficha de Rasgos de carácter a cada grupo. Pida a los estudiantes que realicen un breve juego de charadas utilizando los rasgos de su papel. Una persona actúa a la vez, mientras los demás miembros adivinan el rasgo.

Después de 3 minutos de juego, rote los papeles por la sala, de un grupo a otro, y repita el juego. Anime a los estudiantes a actuar por turnos. Continúe rotando los papeles hasta que cada miembro haya tenido 3 minutos para jugar con cada papel.

Actividad 3 (30 minutos): EL CARÁCTER EN LOS ESCENARIOS

Vea los siguientes vídeos e invite a los estudiantes a prestar atención a los rasgos de carácter específicos que vean representados:

  • Vídeo 1: Lo que es bueno: News For Kids – Episodio 002
  • Vídeo 2: El niño del vídeo viral del “terrible sándwich” devuelve la ayuda a los niños necesitados
  • Vídeo 3: Una familia viaja por el mundo antes de que sus hijos se queden ciegos – BBC News

Reparta el folleto Personajes en el entorno a cada estudiante. Invite a los estudiantes a trabajar con un vecino para identificar las formas en que las personas pueden mostrar un buen carácter en los siguientes entornos: la escuela, el hogar, en línea y en la comunidad. Comparta y discuta las respuestas en clase.

Actividad 4 (30 minutos): DESARROLLAR LOS RASGOS DE CARÁCTER

Mire el vídeo “Cómo construir un carácter moral fuerte”, de Transform Your Thinking.

  • ¿Por qué es más importante pensar en quién se está convirtiendo que en cómo se ve los demás o en su reputación?
  • ¿Cuáles son algunos de los retos de desarrollar nuevos rasgos de carácter?

A continuación, con un papel rayado o un diario del estudiante, haga que los estudiantes respondan a la siguiente pregunta durante 10 minutos:

¿Quién quiere SER en el futuro? En otras palabras, ¿cuál es un rasgo de carácter que le gustaría desarrollar? ¿Qué tipo de acciones o elecciones haría una persona con ese rasgo de carácter? Dé algunos ejemplos concretos.

Invite a varios estudiantes a compartir lo que han escrito.

Actividad 5 (30 minutos): BIOGRAFÍAS DE BOTELLAS

Haga que cada estudiante seleccione una persona de la historia con la que se sienta vinculado y que haya ejemplificado un buen carácter. Reparta la hoja de biografía en botella a cada estudiante y deje que utilicen libros o recursos en línea aprobados por la escuela para investigar un poco sobre la persona elegida.

Una vez que los estudiantes hayan terminado su folleto, pueden pasar a decorar su botella. Los estudiantes utilizarán materiales artísticos (por ejemplo, fieltro, espuma de poliestireno, papel, etc.) para construir un cuerpo y una cara que se asemejen a la figura histórica elegida.

Fuente de la imagen: salemnews.net

Puede pedir a los alumnos que decoren su botella en casa o utilizar los recursos del colegio para decorar su botella en clase. Una vez que estén listos, haga que los estudiantes presenten su botella y sus respuestas en pequeños grupos. A continuación, exponga las biografías de las botellas en algún lugar de su centro escolar para mostrarlas.

Actividad 6 (20 minutos): ATAQUE AL CARÁCTER

Reparta una pila de papelitos a cada estudiantes. Invítelos a repasar los rasgos de carácter que aparecen en las diapositivas. A continuación, pida a los estudiantes que piensen en algunos de sus compañeros y en un rasgo de carácter que describa a cada uno de ellos. Escriba el rasgo en el papel y entréguelo en su mesa. Recuerde a los estudiantes que sólo deben escribir rasgos de carácter positivos. Continúe con esta pauta hasta entregar todos los papeles. Anime a los estudiantes a buscar los pupitres más vacíos y a entregarles las notas para que todos reciban aproximadamente el mismo número de notas. Después de la actividad, los estudiantes pueden volver a sus pupitres y revisar lo que sus compañeros les han entregado.

  • ¿Por qué es importante señalar los puntos fuertes del carácter de los demás?
  • ¿Qué tipo de decisiones toman las personas con buen carácter? ¿Por qué?
  • ¿Actuaría alguien con buen carácter de forma diferente en línea que en persona?
  • ¿Qué tipo de control tienes sobre sus propios rasgos de carácter?
  • ¿Cuáles son algunas formas sencillas de celebrar los puntos fuertes del carácter de los demás?
  • Reflexione humildemente sobre sus rasgos.
  • Elogie a los demás por sus puntos fuertes.
  • Concéntrese en lo que quiere ser.
  • Alinee sus acciones y palabras con sus valores.
  • Cuando trabaje en equipo, destaque los puntos fuertes de cada persona.
  • Actúe con coherencia tanto en línea como en persona.
  • Aplicar (profundidad): Los estudiantes representaron escenarios para ejemplificar diferentes rasgos.
  • Transferencia (amplitud): Los estudiantes identificaron el buen carácter de los personajes históricos.