Lesson 21: Being Responsible

The purpose of this lesson is to help students understand and experience what it means to be dependable and reliable. The activities in this lesson illustrate how we are all dependent on each other and we all contribute to each other’s success.

Being responsible means being dependable, or keeping the promises you make.
A responsible person doesn’t blame others or make excuses. When you keep your promises and don’t make excuses, people will trust you more. When each of us takes responsibility for our actions, it makes a better and happier world for everyone!

responsible, dependable

Activity 1: (15 minutes) PYRAMID ANCHOR CHART

Introduce the lesson with the slideshow and student check-in questions. Review the Pyramid of Happiness anchor chart. Review the fourth and fifth level of the pyramid and perform that action.

  • Believe in Yourself: make a muscle with both arms (believing in oneself, being strong, capable)
  • Superstar Self: strike a superhero pose (being one’s best, superstar self)

Make the connection of how being responsible helps us be our best self and helps others trust us. Remind students about the actions associated with each level of the pyramid. Have a discussion:

  • What is an example of a time you kept your promise to someone?
  • Who do you trust? Who trusts you?

Use the slides to introduce the vocabulary: responsible.

Activity 2: (15 minutes) BINGO GAME

Introduce the Responsibility Bingo activity as a way to track responsibility in the classroom throughout the day. Students will use a sticker (optional) or color in the boxes that represent responsible actions throughout the day. Before the end of the day, celebrate all the responsible actions the class made.

  • What does it mean to take responsibility for your actions?
  • What does making excuses sound like to you?
  • Have you ever been caught saying “It’s not my fault!”

Watch the Rocket Kids video and listen for ways to avoid making excuses.
What are some ways we can avoid making excuses?

Activity 3: (15 minutes) READ ALOUD & DISCUSSION

When each person takes responsibility for their own actions, it makes a better world for everyone! As you read What if Everybody Did That? by Ellen Javernick, consider stopping after each question—What if everybody did that?—to host a short discussion:

  • What WOULD happen if everyone did that?
  • How does responsibility make the world a better and happier place?

Activity 4: (15minutes) VIDEO

Share the example of a virtual orchestra and discuss how this demonstrates being responsible.

  • What would happen if one or more of the musicians didn’t do their job?
  • How does everyone doing their job make it better?
  • What does responsibility look like? Sound like? Feel like?
  • How does responsibility make the world a better place?
  • What are some things you are responsible for in our classroom?
  • What are some things you are responsible for at home?
  • Who depends on you?
  • Keep your promises!
  • Be honest.
  • Don’t make excuses.
  • Consider your actions.
  • Admit when you make a mistake.
  • Apologize when it’s needed.
  • Make a classroom poster of the responsibilities everyone shares.
  • Decorate the school with reminders of how to be responsible.

El propósito de esta lección es ayudar a los estudiantes a comprender y experimentar lo que significa ser confiable y confiable. Las actividades en esta lección ilustran cómo todos dependemos unos de otros y todos contribuimos al éxito de los demás.

Ser responsable significa ser confiable o cumplir las promesas que hace.
Una persona responsable no culpa a los demás ni pone excusas. Cuando cumple sus promesas y no pone excusas, la gente confiará más en usted. Cuando cada uno de nosotros asume la responsabilidad de sus acciones, ¡hacemos un mundo mejor y más feliz para todos!

responsible, dependable

Actividad 1: (15 minutos) CARTA DE ANCLAJE DE LA PIRÁMIDE

Presente la lección con la presentación de diapositivas y las preguntas de registro de los estudiantes. Revise el gráfico de anclaje de la Pirámide de la Felicidad. Revisa el cuarto y quinto nivel de la pirámide y realiza esa acción.

  • Creer en sí mismo: hacer un músculo con ambos brazos (creer en uno mismo, ser fuerte, capaz)
  • Yo superestrella: adopte una pose de superhéroe (siendo el mejor de uno, superestrella)

Haga la conexión de cómo ser responsable nos ayuda a ser lo mejor de nosotros mismos y ayuda a otros a confiar en nosotros. Recuerde a los estudiantes las acciones asociadas con cada nivel de la pirámide. Tener una discucion:

  • ¿Cuál es un ejemplo de una ocasión en la que cumplió la promesa que le hizo a alguien?
  • ¿En quién confía? ¿Quién confía en usted?

Utilice las diapositivas para introducir el vocabulario: responsable.

Actividad 2: (15 minutos) JUEGO DE BINGO

Presente la actividad de bingo de responsabilidad como una forma de realizar un seguimiento de la responsabilidad en el aula durante todo el día. Los estudiantes usarán una calcomanía (opcional) o colorearán las casillas que representan las acciones responsables durante el día. Antes del final del día, celebre todas las acciones responsables que haya realizado la clase.

  • ¿Qué significa asumir la responsabilidad de sus acciones?
  • ¿Qué le parece poner excusas?
  • ¿Alguna vez se han pillado diciendo “¡No es mi culpa!”

Mire el vídeo y busque maneras de evitar poner excusas.
¿Cuáles son algunas maneras en que podemos evitar poner excusas?

Actividad 3: (15 minutos) LEER EN VOZ ALTA & DISCUSIÓN

Cuando cada persona asume la responsabilidad de sus propias acciones, ¡hace un mundo mejor para todos! Mientras lee ¿Y si todos hicieran eso? de Ellen Javernick, considere detenerse después de cada pregunta (¿Qué pasaría si todos hicieran eso?) para organizar una breve discusión:

  • ¿Qué subiría si todos hicieran eso?
  • ¿Cómo la responsabilidad hace del mundo un lugar mejor y más feliz?

Actividad 4: (15 minutos) VIDEO

Comparta el ejemplo de una orquesta virtual y discuta cómo esto demuestra ser responsable.

  • ¿Qué pasaría si uno o más de los músicos no hicieran su trabajo?
  • ¿Cómo todos los que hacen su trabajo lo hacen mejor?
  • ¿Cómo es la responsabilidad? ¿Suena como? ¿Le apetece?
  • ¿Cómo la responsabilidad hace del mundo un lugar mejor?
  • ¿Cuáles son algunas de las cosas de las que es responsable en nuestro salón de clases?
  • ¿Cuáles son algunas de las cosas de las que es responsable en casa?
  • ¿Quién depende de usted?
  • ¡Cumpla con su promesas!
  • Sea honesto.
  • No ponga excusas.
  • Considere sus acciones.
  • Admita cuando comete un error.
  • Pida disculpas cuando sea necesario.
  • Haga un cartel para el salón de clases con las responsabilidades que todos comparten.
  • Decore la escuela con recordatorios de cómo ser responsable.