Lesson 20: Influencers

General art supplies

What is an Influencer?:

youtu.be/JLiKXW82tjE

Invisible Influence:

youtu.be/XxfcaY86jpw

Optimal Distinctiveness:

youtu.be/ahDaXGE27EU

TEK the Modern Caveboy:

youtu.be/1NIV7RSL6ak

How to Change the World by Being an Influencer:

youtu.be/5fo0Ujm4RW8

Dance music:

youtu.be/ZbZSe6N_BXs

  • I am aware of the type of content that I watch.
  • I can evaluate the motivations of people I see online.
  • I make choices based on my values.
  • I choose to use my time with the best content.
  • I limit my screen time and live life offline too.
  • I use my influence for good.

Parent Guide

The purpose of this lesson is to help students assess the influencers around them and come up with creative ways to positively influence others. Students will reflect on their online time, identify what motivates online “influencers,” model influencing others, compare and contrast different online content, learn about screen time, and brainstorm ways to be a positive influence.

We are surrounded by influences: loved ones, peers, and online celebrities. What we hear and watch can impact what we think and do, so it is important to consider what content we consume and how we spend our time. Modern technologies can be wonderful tools, but they can also be great for wasting time. It is important that we balance our online media time with our other needs and interests.

Many researchers have found that too much screen time has negative affects on our health. According to the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, too much screen time may lead to:

  • Sleep problems
  • Lower grades in school
  • Reading fewer books
  • Less time with family and friends
  • Not enough outdoor or physical activity
  • Weight problems
  • Mood problems
  • Poor self-image and body image issues
  • Fear of missing out
  • Less time learning other ways to relax and have fun

Strengthening our well-being includes controlling the content that enters into our mind so we can better facilitate our overall health and happiness.

YouTuber, TikToker, influencer, core values, online accounts, screen time, authenticity

Activity 1: (15 minutes) INFLUENCERS

Ask students to close their eyes. Then ask them to show how many social media accounts they have (e.g., Instagram) using a certain number of fingers in the air. Invite students to open their eyes and describe to the class what you observed without singling out any one student. Have a discussion:

What are the different names for someone that posts on social media a lot and gets a lot of attention? (Write the list up on the board) (e.g., YouTuber, TikToker, online celebrity)

Explain that all of these names fall under a category called “influencer.” Ask students to define “influence” with their neighbor using simple language. Invite a few partnerships to share their answers.

Read the definitions:

  • Influencer (noun): one who exerts influence : a person who inspires or guides the actions of others (Merriam-Webster)
  • Influencer (noun): a person who is able to generate interest in something (such as a consumer product) by posting about it on social media (Merriam-Webster)

Watch the video, “What is an Influencer? Influencer Marketing Explained,” by Pulse Advertising. Have a discussion:

  • What might motivate an influencer?
  • What might an influencer want from you, the viewer?
  • Would you consider an influencer an expert or trustworthy? Explain.
  • Are influencers good or bad? Is that true for all influencers?

Activity 2: (15 minutes) HOW DOES INFLUENCE WORK?

Ask for one student volunteer. Secretly select someone who would feel comfortable making a mistake in front of the class. Send the student volunteer into the hallway for a few minutes and close the door until they are invited back inside.

Show the video (until 1:27), “INVISIBLE INFLUENCE: The Hidden Forces that Shape Behavior by Jonah Berger,” by Minute Videos. Instruct the class to answer “C” for the question when the student volunteer comes back inside. Invite the student volunteer inside to sit down and post the following question on the board.

One by one, each student will go answer the question on the board. Everyone will answer “C”, but must use their best “poker face.” Once everyone has answered, including the student volunteer, restart the video and finish watching all the way through. Reveal the trick and interview the student volunteer about their experience.

Have a discussion:

  • Why do you think we can be influenced by other people’s choices?
  • Do you ever act differently when you know that you are being watched?
  • When should we follow others’ influence?
  • When should we make our own choices and disregard others’ opinions?

Ask for another student volunteer to leave the room. Secretly select someone who would feel comfortable dancing in front of the class. Send the student volunteer into the hallway for a few minutes and close the door until they are invited back inside.

Show the video (until 0:53), “Optimal Distinctiveness,” by Minute Videos. Ask the class to brainstorm one dance move that everyone will perform during a 1-minute dance party. Everyone practices the move together so it looks the same. Start some dance music and begin your 1-minute dance party. Invite the student volunteer inside to join your dance party. Observe how the student volunteer dances compared to the class. After your 1-minute dance party, return to the video and finish watching. Reveal the trick and interview the student volunteer about their experience. Did they follow everyone else or do their own thing? Why? Have a discussion:

  • How can you influence other people to make safe, healthy choices?
  • How can you influence other people to avoid unsafe, unhealthy choices?
  • What things do you see online that try to influence you?

Activity 3: (30 minutes) COMPARE ACCOUNTS

Pass out the Values and Influence handout. Model one value, circling it in red, including all of the matching topics of interest. Give students 10 minutes to work.

Ask students to pair up with a partner. Each pair will walk around the room with their Values and Influence handout, stopping at each posted picture to compare the 2 different accounts and answer the following questions:

  • Which account best promotes healthy living and thinking?
  • Which account best aligns with my personal values?

After students have circled the room, gather back together and ask students which instagram accounts they think are the most popular from around the world. After they have made their guesses, spend a few minutes looking over the list of Top-followed instagram accounts. Discuss observations (quality of content, aligns/does not align with values, promotes healthy thinking, educational content, etc.)

Display the following image and discuss the problem with what we post (or rather what we do NOT post) on social media (e.g., comparing our worst to other people’s best).

Read and summarize the quotes as a class. Have a discussion:

  • What kind of relationship do you have with online influencers? How does that relationship compare to friends, family members, or peers?
  • What kind of control do you have over the content that you see online?
  • What are the barriers to using screen time that aligns with your values?

Activity 4: (20 minutes) SCREEN-FREE TIME

Read the book, TEK: The Modern Cave Boy by Patrick McDonnell. Ask students to turn to a neighbor and discuss the theme or moral of the story. Share a few answers with the class.

Have a discussion:

  • Why is it important to balance online time with offline time?
  • What constitutes “screen time”? (e.g., TV, phones, tablets)
  • How much screen time do you think doctors recommend we have?

Pass out the Influence and Well-Being handout. Read the quotes and fill in the chart with ways that screens and media can impact each area. Some areas may not be covered, so you can fill those in using inferences or ideas.

Extension: As a class, complete a one-week, screen-free challenge.

Explore the resources found at screenfree.org to print off for parents. Encourage students to do activities at home that are screen free. Send home a letter to parents explaining the challenge and include a signature line where they can sign to confirm that their students honestly completed the challenge. Host a party or pass out a small treat/prize for students who successfully completed the challenge. Keep it positive and encouraging. Have a discussion:

  • When you use screen time, what are you simultaneously sacrificing or missing out on?
  • Why do you think that so much screen time can be unhealthy or unsafe?
  • Who matters more to you: people online or people in your life?

Activity 5: (20 minutes) TED TALK

Watch the video, “How to Change the World by Being an Influencer,” by Jen Hoverstad at TEDx. As students listen, have them write down 5–10 key ideas that she shares. After the video, students will share and compare their 5–10 key ideas.

Pass out the Instagram Student Post handout to each student. Give students access to various art supplies and allow them 5–10 minutes to draw and write their post. Then post them around the room. You could even provide them with stickers to “like” different posts. Have a discussion:

  • How could social media be used to positively influence other people?
  • How much personal information should you share online?
  • What are some ways that you could be an influencer without using the internet?

Activity 6: (10 minutes) YOUR INFLUENCER MARKETING STRATEGY

Pass out a lined piece of paper for students and ask them to write for 10 minutes, writing a speech about the following prompt:

What kind of “influencer” do you want to be and how will you do that?

Set a timer where everyone can see it and let students write. Once the time is up, have a number of students stand and share their speech.

  • How do your individual decisions impact people around you?
  • How can you be an “influencer” at home?
  • How can you be an “influencer” at school?
  • How can you be an “influencer” in your community?
  • How can you be an “influencer” online?
  • What kind of power do online influencers have over their viewers?
  • How far does an online influencer’s voice reach with technology?
  • Make a list of your favorite content to watch.
  • Consider an influencer’s personal motivations.
  • Make choices based on your values.
  • Watch content that aligns with your values.
  • Limit screen time to keep your well-being in balance.
  • Use your influence for good.
  • Ask your principal if your class can present at your next school assembly. Ideas may include a funny skit, a few statistics about screen time, or your class’s reaction to a screen-free week. You can make it short and simple while still allowing your students to share their voices and opinions to influence others.
  • Read more picture and chapter books about screen time or social media.
  • Apply (depth): Students will write about how they will be an influencer at school, at home, in their community, or online.
  • Transfer (breadth): Students assess different Instagram accounts (influencers) and whether they align with their personal values or not.

Suministros de arte generales

¿Qué es un Influenciador?:

youtu.be/JLiKXW82tjE

Influencia invisible:

youtu.be/XxfcaY86jpw

Distinción óptima:

youtu.be/ahDaXGE27EU

TEK el cavernícola moderno:

youtu.be/1NIV7RSL6ak

Cómo cambiar el mundo siendo un influyente:

youtu.be/5fo0Ujm4RW8

Música de baile:

youtu.be/ZbZSe6N_BXs

  • Soy consciente del tipo de contenido que veo.
  • Puedo evaluar las motivaciones de las personas que veo en línea.
  • Tomo decisiones basadas en mis valores.
  • Elijo usar mi tiempo con el mejor contenido.
  • Limito mi tiempo frente a la pantalla y también vivo la vida fuera de línea.
  • Uso mi influencia para el bien.

Guía para padres

El propósito de esta lección es ayudar a los estudiantes a evaluar a las personas influyentes que los rodean y encontrar formas creativas de influir positivamente en los demás. Los estudiantes reflexionarán sobre su tiempo en línea, identificarán qué motiva a los “influyentes” en línea, modelarán cómo influir en otros, compararán y contrastarán diferentes contenidos en línea, aprenderán sobre el tiempo frente a la pantalla y harán una lluvia de ideas sobre formas de ser una influencia positiva.

Estamos rodeados de influencias: seres queridos, compañeros y celebridades en línea. Lo que escuchamos y vemos puede afectar lo que pensamos y hacemos, por lo que es importante considerar qué contenido consumimos y cómo pasamos nuestro tiempo. Las tecnologías modernas pueden ser herramientas maravillosas, pero también pueden ser excelentes para perder el tiempo. Es importante que equilibremos nuestro tiempo de medios en línea con nuestras otras necesidades e intereses.

Muchos investigadores han descubierto que pasar demasiado tiempo frente a una pantalla tiene efectos negativos en nuestra salud. De acuerdo con la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente, pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede provocar:

  • Problemas para dormir
  • Bajas notas en la escuela
  • Leer menos libros
  • Menos tiempo con la familia y los amigos.
  • No hay suficiente actividad física o al aire libre
  • Problemas de peso
  • Problemas de humor
  • Mala imagen de sí mismo y problemas de imagen corporal
  • Miedo de perderse
  • Menos tiempo para aprender otras formas de relajarse y divertirse

Fortalecer nuestro bienestar incluye controlar el contenido que entra en nuestra mente para que podamos facilitar mejor nuestra salud y felicidad en general.

YouTuber, TikToker, influenciador, valores fundamentales, cuentas en línea, tiempo de pantalla, autenticidad

Actividad 1: (15 minutos) INFLUENCIADOR

Pida a los estudiantes que cierren los ojos. Luego pídales que muestren cuántas cuentas de redes sociales tienen (por ejemplo, Instagram) usando una cierta cantidad de dedos en el aire. Invite a los estudiantes a abrir los ojos y describir a la clase lo que observó sin destacar a ningún estudiante. Haga una discucion:

¿Cuáles son los diferentes nombres para alguien que publica mucho en las redes sociales y llama mucho la atención? (Escriba la lista en la pizarra) (por ejemplo, YouTuber, TikToker, celebridad en línea)
Explique que todos estos nombres pertenecen a una categoría llamada “influenciador”. Pida a los estudiantes que definan “influencia” con su vecino utilizando un lenguaje sencillo. Invite a algunas asociaciones a compartir sus respuestas.

Lea las definiciones:

  • Influenciador (sustantivo): alguien que ejerce influencia: una persona que inspira o guía las acciones de otros (Merriam-Webster)
  • Influenciador (sustantivo): una persona que es capaz de generar interés en algo (como un producto de consumo) al publicarlo en las redes sociales (Merriam-Webster)

Mire el video, “¿Qué es un Influenciador? Explicación del mercadeo de influenciadores”, de Pulse Advertising. Haga una discucion:

  • ¿Qué podría motivar a un influenciador?
  • ¿Qué podría querer un influenciador de usted, el espectador?
  • ¿Consideraría a un influenciador un experto o digno de confianza? Explique.
  • ¿Los influenciadores son buenos o malos? ¿Es eso cierto para todos los influenciadores?

Actividad 2: (15 minutos) ¿CÓMO FUNCIONA LA INFLUENCIA?

Solicite un estudiante voluntario. Seleccione en secreto a alguien que se sienta cómodo cometiendo un error frente a la clase. Envíe al estudiante voluntario al pasillo durante unos minutos y cierre la puerta hasta que se le invite a entrar.

Muestre el video (hasta la 1:27), “INFLUENCIA INVISIBLE: Las fuerzas ocultas que dan forma al comportamiento por Jonah Berger”, de Minute Videos. Indique a la clase que responda “C” a la pregunta cuando el estudiante voluntario vuelva a entrar. Invite al estudiante voluntario adentro a sentarse y publicar la siguiente pregunta en la pizarra.

Uno a uno, cada estudiante irá respondiendo la pregunta de la pizarra. Todos responderán “C”, pero deben usar su mejor “cara de póquer”. Una vez que todos hayan respondido, incluido el estudiante voluntario, reinicie el video y termine de verlo hasta el final. Revele el truco y entreviste al estudiante voluntario sobre su experiencia.

Haga una discucion:

  • ¿Por qué cree que podemos ser influenciados por las elecciones de otras personas?
  • ¿Alguna vez actúa de manera diferente cuando sabe que le están observando?
  • ¿Cuándo debemos seguir la influencia de los demás?
  • ¿Cuándo debemos tomar nuestras propias decisiones e ignorar las opiniones de los demás?

Pida a otro estudiante voluntario que salga de la habitación. Seleccione en secreto a alguien que se sienta cómodo bailando frente a la clase. Envíe al estudiante voluntario al pasillo durante unos minutos y cierre la puerta hasta que se le invite a entrar.

Muestre el video (hasta el minuto 0:53), “Distinción óptima”, de Minute Videos. Pídale a la clase que haga una lluvia de ideas sobre un movimiento de baile que todos realizarán durante una fiesta de baile de 1 minuto. Todos practican el movimiento juntos para que se vea igual. Comience un poco de música de baile y comience su fiesta de baile de 1 minuto. Invite al estudiante voluntario adentro para que se una a su fiesta de baile. Observe cómo baila el estudiante voluntario en comparación con la clase. Después de su fiesta de baile de 1 minuto, regrese al video y termine de verlo. Revele el truco y entreviste al estudiante voluntario sobre su experiencia. ¿Siguieron a todos los demás o hicieron lo suyo? ¿Por qué? Haga una discucion:

  • ¿Cómo puede influir en otras personas para que tomen decisiones seguras y saludables?
  • ¿Cómo puede influenciar a otras personas para que eviten elecciones inseguras y poco saludables?
  • ¿Qué cosas ve en línea que intentan influir en usted?

Actividad 3: (30 minutos) COMPARAR CUENTAS

Distribuya el folleto Valores e influencia. Modele un valor, rodeándolo con un círculo rojo, incluidos todos los temas de interés coincidentes. Dé a los estudiantes 10 minutos para trabajar.

Pida a los estudiantes que formen parejas con un compañero. Cada pareja caminará por la sala con su folleto Valores e influencia, deteniéndose en cada imagen publicada para comparar las 2 cuentas diferentes y responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué cuenta promueve mejor una vida y un pensamiento saludables?
  • ¿Qué cuenta se alinea mejor con mis valores personales?

Después de que los estudiantes hayan dado la vuelta a la sala, reúnanse y pregúnteles qué cuentas de Instagram creen que son las más populares de todo el mundo. Después de que hayan hecho sus conjeturas, dedique unos minutos a revisar la lista de las cuentas de Instagram más seguidas. Discuta las observaciones (calidad del contenido, se alinea/no se alinea con los valores, promueve el pensamiento saludable, contenido educativo, etc.)

Muestre la siguiente imagen y discuta el problema con lo que publicamos (o más bien lo que NO publicamos) en las redes sociales (por ejemplo, comparando lo peor con lo mejor de otras personas)

(Fuente de imagen)

Lea y resuma las citas como clase:

  • “La gente piensa que ser un ‘influenciador’ es muy glamuroso; tienen la impresión de que obtiene cosas gratis, va a lugares geniales y conoce gente que es muy conocida. Sin embargo, lo que no entienden es que es un trabajo y no una excusa para dejar la escuela o su trabajo diario en busca de divertirse, viajar o vivir una vida glamorosa todo el tiempo, porque a menudo esa no es la realidad. A la gente le gusta la idea de tener influencia sin darse cuenta de la responsabilidad o la presión que conlleva”. (Jamie Bloch, entrevistado por Robert T Muller, Ph.D.)
  • “Los influencers a veces pueden ser vistos como un producto humano. Puede ser muy fácil perder la autenticidad en un mundo que se rige por los “momentos perfectos”, lo que a veces puede llevar a los influenciadores s a trabajar con marcas o a adoptar un estilo que no refleja realmente quiénes son y qué valoran”. (Jamie Bloch, entrevistado por Robert T Muller, Ph.D.)

Haga una discucion:

  • ¿Qué tipo de relación tiene con los influenciadores online? ¿Cómo se compara esa relación con amigos, familiares o compañeros?
  • ¿Qué tipo de control tiene sobre el contenido que ve en línea?
  • ¿Cuáles son las barreras para usar el tiempo de pantalla que se alinea con sus valores?

Actividad 4: (20 minutos) TIEMPO SIN PANTALLAS

Lea el libro, TEK: The Modern Cave Boy de Patrick McDonnell. Pida a los estudiantes que se dirijan a un vecino y discutan el tema o la moraleja de la historia. Comparta algunas respuestas con la clase.

Haga una discucion:

  • ¿Por qué es importante equilibrar el tiempo en línea con el tiempo fuera de línea?
  • ¿Qué constituye “tiempo de pantalla”? (por ejemplo, TV, teléfonos, tabletas)
  • ¿Cuánto tiempo de pantalla cree que los médicos recomiendan que tengamos?

Distribuya el folleto Influencia y bienestar. Lea las siguientes citas y complete el cuadro con las formas en que las pantallas y los medios pueden afectar cada área. Es posible que algunas áreas no estén cubiertas, por lo que puede completarlas usando inferencias o ideas.

  • “Los niños y adolescentes pasan mucho tiempo mirando pantallas, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas, consolas de juegos, televisores y computadoras. En promedio, los niños de 8 a 12 años en los Estados Unidos pasan de 4 a 6 horas al día mirando o usando pantallas, y los adolescentes pasan hasta 9 horas. Si bien las pantallas pueden entretener, enseñar y mantener ocupados a los niños, el uso excesivo puede generar problemas”. (Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente)
  • Demasiado tiempo de pantalla puede conducir a:
    • Problemas para dormir
    • Bajas notas en la escuela
    • Leer menos libros
    • Menos tiempo con la familia y los amigos.
    • No hay suficiente actividad física o al aire libre
    • Problemas de peso
    • Problemas de humor
    • Mala imagen de sí mismo y problemas de imagen corporal
    • Miedo de perderse
    • Menos tiempo para aprender otras formas de relajarse y divertirse
  • “La Academia Estadounidense de Pediatría desalienta el uso de los medios por parte de los niños menores de 2 años y recomienda limitar el tiempo de pantalla de los niños mayores a no más de una o dos horas al día”. (Clínica Mayo)
  • “Para mayores de 6 años, fomente hábitos saludables y limite las actividades que incluyen pantallas”. (Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente)
  • “Las redes sociales pueden afectar la autoestima, la confianza y la salud mental de los usuarios. La investigación también ha demostrado que las comparaciones sociales son cognitivamente ineficientes y requieren muchos recursos mentales para procesarlas. Aquellos que se enfocan únicamente en las comparaciones sociales pueden experimentar efectos perjudiciales, que incluyen una disminución de la satisfacción con la apariencia, bajas autoevaluaciones, mayor estado de ánimo negativo, inseguridad y ansiedad. Dado que toda la vida y la carrera de los influenciadores de las redes sociales se invierten en las redes sociales, muchos experimentan estos efectos negativos. Además, los consumidores de las redes sociales suelen participar en comparaciones sociales ascendentes que pueden tener un impacto negativo en la salud mental. Esto es especialmente cierto para los influenciadores, ya que constantemente admiran y se comparan con otros influenciadores de alto nivel”. (Doctorado por Robert T. Muller)

Extensión: como clase, completen un desafío sin pantalla de una semana.

Explore los recursos que se encuentran en screenfree.org para imprimir para los padres. Anime a los estudiantes a hacer actividades en casa sin pantallas. Envíe a casa una carta a los padres explicando el desafío e incluya una línea de firma donde puedan firmar para confirmar que sus estudiantes completaron el desafío honestamente. Organice una fiesta o entregue un pequeño obsequio/premio a los estudiantes que completaron con éxito el desafío. Mantengalo positivo y alentador.

Haga una discucion:

  • Cuando usa el tiempo frente a la pantalla, ¿qué está sacrificando o perdiendo al mismo tiempo?
  • ¿Por qué cree que tanto tiempo de pantalla puede ser insalubre o inseguro?
  • ¿Quién le importa más: las personas en línea o las personas en su vida?

Actividad 5: (20 minutos) CHARLA TED

Mire el video, “Cómo cambiar el mundo siendo un influenciador”, de Jen Hoverstad en TEDx. Mientras los estudiantes escuchan, pídales que escriban de 5 a 10 ideas clave que ella comparte. Después del video, los estudiantes compartirán y compararán sus 5 a 10 ideas clave.

Distribuya el folleto de la publicación del estudiante de Instagram a cada estudiante. Proporcione a los estudiantes acceso a diversos materiales de arte y permítales de 5 a 10 minutos para dibujar y escribir su publicación. Luego colóquelos alrededor de la habitación. Incluso podría proporcionarles calcomanías para que den “me gusta” en diferentes publicaciones. Haga una discucion:

  • ¿Cómo se pueden usar las redes sociales para influir positivamente en otras personas?
  • ¿Cuánta información personal debe compartir en línea?
  • ¿Cuáles son algunas formas en las que podría ser un influenciador sin usar Internet?

Actividad 6: (10 minutos) SU ESTRATEGIA DE MERCADEO DE INFLUENCIADOR

Distribuya una hoja de papel rayado para los estudiantes y pídales que escriban durante 10 minutos, escribiendo un discurso sobre el siguiente mensaje:

¿Qué tipo de “influenciador” quiere ser y cómo lo hará?

Establezca un cronómetro donde todos puedan verlo y deje que los estudiantes escriban. Una vez que se acabe el tiempo, haga que varios estudiantes se pongan de pie y compartan su discurso.

  • ¿Cómo afectan sus decisiones individuales a las personas que le rodean?
  • ¿Cómo puede ser un “influenciador” en casa?
  • ¿Cómo puede ser un “influenciador” en la escuela?
  • ¿Cómo puede ser un “influenciador” en su comunidad?
  • ¿Cómo puede ser un “influenciador” en línea?
  • ¿Qué tipo de poder tienen los influenciadores en línea sobre sus espectadores?
  • ¿Hasta dónde llega la voz de un influenciador en línea con la tecnología?
  • Haga una lista de su contenido favorito para ver.
  • Considere las motivaciones personales de un influenciador.
  • Tome decisiones basadas en sus valores.
  • Mire contenido que se alinee con sus valores.
  • Limite el tiempo de pantalla para mantener su bienestar en equilibrio.
  • Use su influencia para el bien.
  • Pregúntele a su director si su clase puede presentarse en su próxima asamblea escolar. Las ideas pueden incluir una obra de teatro divertida, algunas estadísticas sobre el tiempo de pantalla o la reacción de su clase a una semana sin pantallas. Puede hacerlo breve y simple mientras permite que sus estudiantes compartan sus voces y opiniones para influir en los demás.
  • Lea más libros ilustrados y de capítulos sobre el tiempo frente a la pantalla o las redes sociales.
  • Aplicar (profundidad): los estudiantes escribirán sobre cómo serán influenciadores en la escuela, en el hogar, en su comunidad o en línea.
  • Transferencia (amplitud): Los estudiantes evalúan diferentes cuentas de Instagram (influenciadores) y si se alinean con sus valores personales o no.