Lesson 12: Habits of Happiness

Book: How to Grow Happiness by Kelly DiPucchio

Inside out joy, Sadness, Anger, disgust, fear:

youtu.be/HcU5dczvtsw

  • I am happy with myself.
  • I am happy for other people around me.
  • I know what happiness means to me.
  • When I’m feeling sad, there are things that can make me happy.
  • I have more good days than bad days.

Parent Guide

The purpose of this lesson is to help students learn how to identify what happiness looks like and feels like for themselves. Students will explore different ways to grow happiness.

Being happy is an important part of life, but sometimes it’s harder to find.
We have a lot of emotions, but happiness should happen every day.
We have power and control of our bodies and minds to grow happiness.
Being grateful, curious, and determined are some ways to grow happiness.

happiness, grateful, self-esteem, emotions

Activity 1: (10 minutes) PYRAMID ANCHOR CHART

Introduce the lesson with the slideshow and student check-in questions. Review the Pyramid of Happiness anchor chart. Review the third level of the pyramid and perform that action (wrap arms around yourself in a hug). Make the connection of finding happiness within ourselves and our life to the feeling of belonging and connection because of healthier, better friendship. Happiness can also increase self-esteem and help the overall health of students. Remind students about the actions associated with each level of the pyramid. Have a discussion:

  • What emotions have we already learned about or talked about?
  • What is an example of when you feel happy?
  • How can you try to be happy every day, even if something not-so-happy happens?

Activity 2: (15 minutes) VIDEO & DISCUSSION

Review the emotions that have been focused on with the slideshow and video.
Discuss how each emotion feels. Partner students up and go through each emotion.

  • How does this emotion look in your life?
  • How does this emotion feel for you?

Activity 3: (15 minutes) DISCUSSION & SCIENCE CONNECTION

Discuss the following questions:

What does a seed need to grow to be strong and healthy?
Review how a seed needs water, sunlight, and good soil. Show images of seeds growing. *Possibly connect to science and grow your own seeds.

Read How to Grow Happiness by Kelly DiPucchio. Ask students to discuss with partners what they learned about growing happiness.

What do we need to grow our happiness?

Allow for students to share with the whole group. Make connections with the group that in order to grow happiness, like seeds there are certain things we need to do. One of those things is being grateful.

Activity 4: (15 minutes) WRITING & DRAWING

Being grateful is a powerful way to grow our own happiness. It’s okay to have bad days—everyone does! But on bad days, it can be helpful to think about things in our life that we are grateful for. Keeping a gratitude journal is a healthy strategy to keep our minds and hearts positive.

Display the Gratitude Page where students can see and model writing or drawing several things you are grateful for as the teacher. Give each student a Gratitude Page to write or draw what they are grateful to have in their lives.
Display the pages around the room or allow students to share their thoughts.

Activity 5: (5 minutes) OUTSIDE GRATITUDE WALK

Going outside is one way we can grow happiness. Today we are going to combine two things by going on a gratitude walk OUTSIDE. Invite students to join you on a gratitude walk through the classroom, school, and outside play area. Invite students to take notice of things they are grateful for. Extend the activity from the previous day and invite students to write down something they are grateful for. *See extension activity and invite students to write down things they are grateful for on your classroom gratitude wall.

Activity 6: (5 minutes) SONG AND EXIT TICKET

Another way to grow happiness is to listen to happy music. Ask students if they have any songs that make them happy. If they are shared songs the class knows then take a minute and listen to or sing the songs.

This is a great time to share some of the songs that make you happy. Have a happiness dance party in the classroom and allow students a few minutes to dance and sing along. A few Happy songs are included in the list below if you need help getting started.

  • ​​Happy – Pharell.
  • Can’t Stop the Feeling – Justin Timberlake.
  • Kids in America – Kim Wilde.
  • Try Everything – Shakira.
  • Call Me Maybe – Carly Rae Jepsen.
  • Shut Up and Dance – Walk the Moon.
  • September – Earth, Wind & Fire.
  • Stronger – Kelly Clarkson.
  • Party in the USA – Miley Cyrus.
  • Hey Soul Sister – Train.
  • Roar – Katy Perry.
  • Feel It Still – Portugal the Man.
  • Wouldn’t It Be Nice – The Beach Boys.
  • MMMBop – Hanson.
  • Jump In The Line (Shake, Señora) – Harry Belafonte.
  • Don’t Stop Believing – Journey.
  • Crazy in Love – Beyonce.
  • Valerie – Amy Winehouse.
  • Walking on Sunshine – Katrina and the Waves.
  • This is My Happy Song – Daniel Tiger

Consider using these songs during transitions or morning meetings. Have a final discussion with the class and ask them other things that make them happy. As an exit ticket for the day, consider having each student say something that makes them happy as they exit the classroom for the day. This could become a fun class tradition throughout this week or the school year.

  • Should we always feel happy every moment of our day? Why or why not?
  • What are ways we can grow our happiness like a seed?
  • How do you like to find happiness during bad moments?
  • Identify when you are feeling happy.
  • Be grateful.
  • Go outside.
  • Get up and move!
  • Sing a song.
  • Listen to happy music.
  • Create a Classroom Gratitude Book or Gratitude wall that students can add things they are grateful for. Periodically when you notice the class needs a “pick me up”- review the wall and consider doing something to express your gratitude as a class.
  • Add daily gratitude practices to your classroom routine.

Libro: Cómo cultivar la felicidad de Kelly DiPucchio

Alegría de adentro hacia afuera, Tristeza, Ira, disgusto, miedo:

youtu.be/HcU5dczvtsw

  • Estoy feliz conmigo mismo.
  • Me alegro por las personas que me rodean.
  • Sé lo que significa la felicidad para mí.
  • Cuando me siento triste, hay cosas que pueden hacerme feliz.
  • Tengo más días buenos que malos.

Guía para padres

El propósito de esta lección es ayudar a los estudiantes a aprender cómo identificar cómo se ve y cómo se siente la felicidad por sí mismos. Los estudiantes explorarán diferentes formas de aumentar la felicidad.

Ser feliz es una parte importante de la vida, pero a veces es más difícil de encontrar.
Tenemos muchas emociones, pero la felicidad debería ocurrir todos los días.
Tenemos poder y control de nuestros cuerpos y mentes para hacer crecer la felicidad.
Ser agradecido, curioso y decidido son algunas formas de hacer crecer la felicidad.

felicidad, agradecido, autoestima, emociones

Actividad 1: (10 minutos) CARTA DE ANCLAJE DE LA PIRÁMIDE

Presente la lección con la presentación de diapositivas y las preguntas de registro de los estudiantes. Revise el gráfico de anclaje de la Pirámide de la Felicidad. Repase el tercer nivel de la pirámide y realice esa acción (envuélvase en un abrazo). Hacer la conexión de encontrar la felicidad dentro de nosotros mismos y nuestra vida con el sentimiento de pertenencia y conexión debido a una amistad mejor y más saludable. La felicidad también puede aumentar la autoestima y ayudar a la salud general de los estudiantes. Recuerde a los estudiantes las acciones asociadas con cada nivel de la pirámide. Tener una discucion:

  • ¿De qué emociones ya hemos aprendido o hablado?
  • ¿Cuál es un ejemplo de cuando se siente feliz?
  • ¿Cómo puede tratar de ser feliz todos los días, incluso si sucede algo no tan feliz?

Actividad 2: (15 minutos) VIDEO & DISCUSIÓN

Revise las emociones en las que se ha centrado con la presentación de diapositivas y vídeo.
Discuta cómo se siente cada emoción. Agrupe a los estudiantes y analice cada emoción.

  • ¿Cómo se ve esta emoción en su vida?
  • ¿Cómo se siente esta emoción para usted?

Actividad 3: (15 minutos) DISCUSIÓN & CONEXIÓN CIENTÍFICA

Discute las siguientes preguntas:

¿Qué necesita una semilla para crecer fuerte y saludable?
Repase cómo una semilla necesita agua, luz solar y buena tierra. Muestre imágenes de semillas creciendo. *Posiblemente conectarse a la ciencia y cultivar sus propias semillas.

Lea Cómo aumentar la felicidad de Kelly DiPucchio. Pida a los estudiantes que discutan con sus compañeros lo que aprendieron sobre el aumento de la felicidad.

¿Qué necesitamos para hacer crecer nuestra felicidad?

Permita que los estudiantes compartan con todo el grupo. Haga conexiones con el grupo para que crezca la felicidad, como las semillas, hay ciertas cosas que debemos hacer. Una de esas cosas es ser agradecido.

Actividad 4: (15 minutos) ESCRITURA & DIBUJO

Ser agradecido es una forma poderosa de hacer crecer nuestra propia felicidad. Está bien tener días malos, ¡todos los tienen! Pero en los días malos, puede ser útil pensar en las cosas de nuestra vida por las que estamos agradecidos. Llevar un diario de gratitud es una estrategia saludable para mantener la mente y el corazón positivos.

Muestre el Página de agradecimiento donde los estudiantes pueden ver y modelar escribir o dibujar varias cosas por las que está agradecido como maestro. Dé a cada estudiante una Página de gratitud para escribir o dibujar lo que están agradecidos de tener en sus vidas.
Muestre las páginas alrededor del salón o permita que los estudiantes compartan sus pensamientos.

Actividad 5: (5 minutos) CAMINATA DE GRATITUD AL AIRE LIBRE

Salir al aire libre es una forma de hacer crecer la felicidad. Hoy vamos a combinar dos cosas haciendo una caminata de gratitud AL AIRE LIBRE. Invite a los estudiantes a unirse a usted en una caminata de agradecimiento por el salón de clases, la escuela y el área de juegos al aire libre. Invite a los estudiantes a prestar atención a las cosas por las que están agradecidos. Extienda la actividad del día anterior e invite a los estudiantes a escribir algo por lo que estén agradecidos. *Vea la actividad de extensión e invite a los estudiantes a escribir las cosas por las que están agradecidos en el muro de gratitud de su salón de clases.

Actividad 6: (5 minutos) CANTO Y BOLETO DE SALIDA

Otra forma de hacer crecer la felicidad es escuchar música alegre. Pregunte a los estudiantes si tienen alguna canción que los haga felices. Si son canciones compartidas que la clase conoce, tómese un minuto y escuche o cante las canciones.

Este es un buen momento para compartir algunas de las canciones que le hacen feliz. Organice una fiesta de baile de la felicidad en el salón de clases y permita a los estudiantes unos minutos para bailar y cantar. Algunas canciones felices se incluyen en la lista a continuación si necesita ayuda para comenzar.

  • ​​Feliz – Pharell.
  • No puedo detener el sentimiento: Justin Timberlake.
  • Niños en Estados Unidos: Kim Wilde.
  • Pruébelo todo: Shakira.
  • Llámeme tal vez – Carly Rae Jepsen.
  • Cállese y baile: camina por la luna.
  • Septiembre: Tierra, Viento & Fuego.
  • Más fuerte: Kelly Clarkson.
  • Fiesta en los EE. UU.: Miley Cyrus.
  • Oye, hermana del alma, Train.
  • Rugido: Katy Perry.
  • Siéntalo todavía: Portugal el hombre.
  • ¿No sería genial? Los Beach Boys.
  • MMMBop – Hanson.
  • Salte en la fila (Baile, Señora) – Harry Belafonte.
  • No deje de creer: Journey.
  • Loco de amor – Beyoncé.
  • Valerie-Amy Winehouse.
  • Caminando sobre el sol: Katrina y las olas.
  • Esta es mi canción feliz – Daniel Tiger

Considere usar estas canciones durante las transiciones o las reuniones matutinas. Tenga una discusión final con la clase y pregúnteles otras cosas que los hagan felices. Como boleto de salida para el día, considere hacer que cada estudiante diga algo que los haga felices al salir del salón de clases por el día. Esto podría convertirse en una divertida tradición de clase durante esta semana o el año escolar.

  • ¿Deberíamos sentirnos siempre felices en cada momento de nuestro día? ¿Por qué o por qué no?
  • ¿De qué maneras podemos hacer crecer nuestra felicidad como una semilla?
  • ¿Cómo le gusta encontrar la felicidad en los malos momentos?
  • Identifique cuándo se siente feliz.
  • Sea agradecido.
  • Salga.
  • ¡Levántese y muévase!
  • Cante una canción.
  • Escuche música alegre.
  • Cree un libro de gratitud en el aula o un muro de gratitud en el que los estudiantes puedan agregar cosas por las que estén agradecidos. Periódicamente, cuando note que la clase necesita un “levántame”, revise la pared y considere hacer algo para expresar su gratitud como clase.
  • Agregue prácticas diarias de gratitud a su rutina de clase.