Lesson 10: Collaboration

  • 3×5 cards (one for each student)
  • technology device for each group
  • I work with others to solve problems and accomplish goals.
  • I work with and share ideas with others to learn new things.
  • I respect that everyone’s feelings and opinions are important.
  • I work well with a team to solve problems.
  • I respectfully listen to, use, and elaborate on others’ ideas even when I disagree with their point of view.

Parent Guide

The purpose of this lesson is to provide students with an opportunity to collaborate. Students will self-assess their collaboration skills before and after the activity to learn more about their strengths and weaknesses.

Collaboration is the action of working with someone to produce or create something. Collaboration experiences are part of living in a global society. As 21st-century citizens, our students need collaboration skills to succeed.

collaborate

Activity 1: (15 minutes) DISCUSSION

Ask the class to think about the last time they had to do something difficult with another person or group of people. It could be a school project, a situation with a family member, or a game with a friend. Have the class talk with a partner about the situation. You can use the following prompts if needed:

  • What was the project or situation?
  • What made it difficult?
  • How did it go? Was a goal accomplished?

Ask each student to give themselves a score from 1–5 for each of the following statements (1 = not true, 5 = very true)

  • I work well with other people.
  • I listen to the ideas of other people.
  • I do my fair share of the work.
  • I am comfortable sharing my ideas with others.
  • I can respectfully disagree with others.
  • I am able to meet in the middle and compromise with others.
  • I control my emotions when I’m working with others.

Activity 2: (15 minutes) GROUP EXAMPLES

Invite students to brainstorm the strategies for effective collaboration. Write down their ideas on the board. Compare their ideas with the following list. Add to the list as needed. Divide the class into five groups. Assign each group a strategy without telling the class which one it is. Invite each group to come up with an example and role play it for the class. Invite the rest of the class to identify which one it was and to ask questions.

Invite students to identify 2-3 things they can do to improve their collaboration. Invite them to write down their 2-3 things on a 3×5 card or in a journal. Invite them to apply these strategies to the next activity.

HOW DO WE COLLABORATE?

  • Have a group goal and timeline.
  • Be a good listener.
  • Be reliable and do your part.
  • Show respect and involve everyone.
  • Support and celebrate each other.

Activity 3: (25 minutes) ESCAPE ROOM

Assign students to groups of 3–4. Each group will need at least one technology device to access the digital escape room and the clues. Before starting, give students general information about escape rooms (i.e., The group will look for clues together in order to break the “lock” on the door).

Have students try the escape room! All clues and information to break the lock come from information from previous lessons. The website to give students is: SELEscapeRoom.

Activity 4: (15 minutes) DEBRIEF

Ask the class to put away devices so you can debrief together. Have each group evaluate on how they did with collaboration. Invite students to think about the statements from the beginning of the lesson. Each student should rate themselves on a scale of 1–5 again.

  • I worked well with my group today.
  • I listened to the ideas of my group members.
  • I did my fair share of the work.
  • I was comfortable sharing my ideas with my group today.
  • I was able to respectfully disagree with my group.
  • I was able to meet in the middle and compromise with the group members.
  • I controlled my emotions when we worked together today.

Ask students to talk as a group about their experience with the escape room.

  • Why did the activity require collaboration?
  • Why is listening an essential part of collaboration?
  • How was the activity similar to real-world collaboration projects?
  • How was the activity different from real-work collaboration?

Invite each student to pull out their 3×5 card and reflect on how they did with their personal collaboration goal. Invite students to share their insights about their goal, their experience, and what they could do differently next time.

  • What can I do to be a better collaborator in the future?
  • What part of my behavior today was I proud of?
  • Why is it important to be a good collaborator in today’s world?
  • Invite students to think about examples outside of school in which collaboration is important.
  • Have a group goal and timeline.
  • Be a good listener.
  • Be reliable and do your part.
  • Show respect and involve everyone.
  • Support and celebrate each other.
  • Invite students to review the mathematical practices that we engage in when solving a math problem. Which of the mathematical practices require effective collaboration with others?
  • One of the goals of social studies is to think critically about individuals, groups, and institutions. We often talk about how collaboration is a skill needed in the 21st century. Invite students to discuss how this skill has been important in the past by reflecting on important collaborative events in history. Invite students to think about how this skill will be important in the future.
  • Tarjetas de 3×5 (una para cada estudiante)
  • dispositivo tecnológico para cada grupo
  • Trabajo con otros para resolver problemas y lograr objetivos.
  • Trabajo y comparto ideas con otros para aprender cosas nuevas.
  • Respeto que los sentimientos y opiniones de todos son importantes.
  • Trabajo bien con un equipo para resolver problemas.
  • Respetuosamente escucho, uso y elaboro las ideas de los demás incluso cuando no estoy de acuerdo con su punto de vista.

Guía para padres

El propósito de esta lección es brindar a los estudiantes la oportunidad de colaborar. Los estudiantes autoevaluarán sus habilidades de colaboración antes y después de la actividad para aprender más sobre sus fortalezas y debilidades.

La colaboración es la acción de trabajar con alguien para producir o crear algo. Las experiencias de colaboración son parte de vivir en una sociedad global. Como ciudadanos del siglo XXI, nuestros estudiantes necesitan habilidades de colaboración para tener éxito.

Actividad 1: (15 minutos) DISCUSIÓN

Pida a la clase que piense en la última vez que tuvieron que hacer algo difícil con otra persona o grupo de personas. Puede ser un proyecto escolar, una situación con un miembro de la familia o un juego con un amigo. Pida a la clase que hable con un compañero sobre la situación. Puede usar las siguientes indicaciones si es necesario:

  • ¿Cuál era el proyecto o la situación?
  • ¿Qué lo dificultó?
  • ¿Cómo le fue? ¿Se cumplió un objetivo?

Pida a cada estudiante que se dé una puntuación del 1 al 5 para cada una de las siguientes afirmaciones (1 = no es cierto, 5 = muy cierto)

  • Trabajo bien con otras personas.
  • Escucho las ideas de otras personas.
  • Hago mi parte justa del trabajo.
  • Me siento cómodo compartiendo mis ideas con los demás.
  • Puedo estar respetuosamente en desacuerdo con los demás.
  • Puedo encontrarme en el medio y comprometerme con los demás.
  • Controlo mis emociones cuando trabajo con otros.

Actividad 2: (15 minutos) EJEMPLOS DE GRUPO

Invite a los estudiantes a intercambiar ideas sobre las estrategias para una colaboración efectiva. Escriba sus ideas en la pizarra. Compare sus ideas con la siguiente lista. Agregue a la lista según sea necesario. Divida la clase en cinco grupos. Asigne a cada grupo una estrategia sin decirle a la clase cuál es. Invite a cada grupo a pensar en un ejemplo y dramatizarlo para la clase. Invite al resto de la clase a identificar cuál fue y a hacer preguntas.

Invite a los estudiantes a identificar 2 o 3 cosas que pueden hacer para mejorar su colaboración. Invítelos a escribir sus 2-3 cosas en una tarjeta de 3×5 o en un diario. Invítelos a aplicar estas estrategias a la próxima actividad.

¿CÓMO COLABORAMOS?

  • Tenga un objetivo de grupo y un cronograma.
  • Sea un buen oyente.
  • Sea confiable y haga su parte.
  • Muestre respeto e involucre a todos.
  • Apoyarse y celebrarse mutuamente.

Actividad 3: (25 minutos) SALA DE ESCAPE

Asigne a los estudiantes a grupos de 3–4. Cada grupo necesitará al menos un dispositivo tecnológico para acceder a la sala de escape digital y las pistas. Antes de comenzar, brinde a los estudiantes información general sobre las salas de escape (es decir, el grupo buscará pistas juntos para romper la “cerradura” de la puerta).

Haga que los estudiantes ¡Prueba la sala de escape! Todas las pistas e información para romper la cerradura provienen de la información de lecciones anteriores. El sitio web para dar a los estudiantes es: SELEscapeRoom.com

Actividad 4: (15 minutos) EXAMEN

Pida a la clase que guarde los dispositivos para que puedan informar juntos. Haga que cada grupo evalúe cómo les fue con la colaboración. Invite a los estudiantes a pensar en las declaraciones del comienzo de la lección. Cada estudiante debe calificarse a sí mismo en una escala de 1 a 5 nuevamente.

  • Trabajé bien con mi grupo hoy.
  • Escuché las ideas de los miembros de mi grupo.
  • Hice mi parte justa del trabajo.
  • Me sentí cómodo compartiendo mis ideas con mi grupo hoy.
  • Pude discrepar respetuosamente con mi grupo.
  • Pude encontrarme en el medio y comprometerme con los miembros del grupo.
  • Controlé mis emociones cuando trabajamos juntos hoy.

Pida a los estudiantes que hablen en grupo sobre su experiencia con la sala de escape.

  • ¿Por qué la actividad requirió colaboración?
  • ¿Por qué escuchar es una parte esencial de la colaboración?
  • ¿En qué se parece la actividad a los proyectos de colaboración del mundo real?
  • ¿En qué se diferenció la actividad de la colaboración en el trabajo real?

Invite a cada estudiante a sacar su tarjeta de 3×5 y reflexionar sobre cómo les fue con su objetivo de colaboración personal. Invite a los estudiantes a compartir sus ideas sobre su objetivo, su experiencia y lo que podrían hacer diferente la próxima vez.

  • ¿Qué puedo hacer para ser un mejor colaborador en el futuro?
  • ¿De qué parte de mi comportamiento de hoy estaba orgulloso?
  • ¿Por qué es importante ser un buen colaborador en el mundo actual?
  • Invite a los estudiantes a pensar en ejemplos fuera de la escuela en los que la colaboración es importante.
  • Tenga un objetivo de grupo y un cronograma.
  • Sea un buen oyente.
  • Sea confiable y haga su parte.
  • Muestre respeto e involucre a todos.
  • Apoyarse y celebrarse mutuamente.
  • Invite a los estudiantes a repasar las prácticas matemáticas que realizamos al resolver un problema matemático. ¿Cuáles de las prácticas matemáticas requieren una colaboración efectiva con otros?
  • Uno de los objetivos de los estudios sociales es pensar críticamente sobre los individuos, los grupos y las instituciones. A menudo hablamos de cómo la colaboración es una habilidad necesaria en el siglo XXI. Invite a los estudiantes a discutir cómo esta habilidad ha sido importante en el pasado al reflexionar sobre importantes eventos de colaboración en la historia. Invite a los estudiantes a pensar en cómo esta habilidad será importante en el futuro.