Susan’s Brain: The Science of Addiction by HarvardX:
What Every Kid Needs to Know About Drugs by FLEXTALK:
The Good Dinosaur – Tripping Scene:
Sonic Says Smoking’s Bad for You:
Anne of Green Gables-Raspberry Cordial Scene:
Pinocchio Smoking Scene:
The purpose of this lesson is for students to review the dangers of drug use and how it impacts our mental well-being. Students will compare addiction with better healthy habits, learn about the dangers of drug use, present anti-drug messages, and analyze portrayals in kid-friendly media.
Our mental well-being relies on our ability to focus our attention and think clearly. Healthy habits such as getting quality sleep, eating nutritious foods, and exercising can enhance our mental capacities. Addictive substances and behaviors, however, can distract, disrupt, or limit our cognitive potential. In some cases, addiction can lead to severe injury or death.
It is important to talk to kids early about drugs and alcohol because exposure to these topics is inevitable. Either they will hear talk of these substances in the community or will see media portrayals in movies or TV shows. According to Edmund Murphy at recovered.org, “Talking with [kids] about alcohol and drug abuse at a young age is one of the best ways [to] help to prevent early experimentation with drugs and alcohol.” Talking openly and answering kids’ questions can show that you are a trusted adult that they can talk to when faced with a concerning or dangerous situation.
Activity 1: (5 minutes) KWL CHART
Pass out a KWL Drugs Chart handout to each student. Ask them to silently fill out the first 2 columns, based on what they know and want to know about drugs or other addictive substances.
Activity 2: (20 minutes) ADDICTION & THE BRAIN
Read the definition of addiction:
“An addiction is an urge to do something that is hard to control or stop.” (Kids Health, Word!)
As a class, list things that people can become addicted to on the board. Answers may include: drugs, alcohol, smartphones, caffeine, sugar, shopping, gambling, plastic surgery, tanning, exercise, social media, etc. Next, invite students to discuss this question with a neighbor:
How do you think addiction affects the brain?
Once students have brainstormed for a minute or 2, watch the video “Susan’s Brain: The Science of Addiction,” by HarvardX.
By way of quick comparison, read the quotes about how healthy habits can impact the brain:
Have a discussion:
Activity 3: (20–30 minutes) WHAT ARE DRUGS, EXACTLY?
Watch the video “What Every Kid Needs to Know About Drugs,” by FLEXTALK.
Walk through some common examples of drugs that kids should look out for. Read some facts about drugs that are important for kids to understand. Clarify any questions that students have on these ideas:
Have a discussion:
Activity 4: (30–60 minutes) GROUP PRESENTATIONS
Invite students to create a 3-minute presentation or performance all about their topic. They must include the following:
Groups can choose to present their information in any way that they like. Some recommended presentation/performance formats include:
Invite students to meet together to prepare and practice. Visit each group to confirm their presentation choice and ensure that they are working together. After students have had sufficient time to practice, have each group present to the class for 3 minutes.
Activity 5: (20 minutes) MEDIA PORTRAYALS
Ask students to close their eyes and raise their hands if they have ever seen drugs or alcohol in a movie or TV show that they have watched. Explain that you will be watching and analyzing a few clips together.
After each clip, discuss the following questions:
Activity 6: (15 minutes) WHAT WE LEARNED
Ask students to fill out the last column on their KWL chart. Then invite students to share some of their top take-aways from the lesson. With any remaining time, ask students to write their commitment to a drug-free life on the back of their KWL chart. Encourage students to take that paper home and share what they wrote with their parents.
El cerebro de Susan: La ciencia de la adicción por HarvardX:
Lo que todo niño debe saber sobre las drogas por FLEXTALK:
El buen dinosaurio – Escena de tropiezo:
Sonic dice que fumar es malo para la salud:
Ana de las Tejas Verdes-Escena del Cordial de Frambuesa:
Escena de Pinocho fumando:
El objetivo de esta lección es que los estudiantes repasen los peligros del consumo de drogas y cómo afecta a nuestro bienestar mental. Los estudiantes compararán la adicción con mejores hábitos saludables, aprenderán sobre los peligros del consumo de drogas, presentarán mensajes contra las drogas y analizarán las representaciones en los medios de comunicación para niños.
Nuestro bienestar mental depende de nuestra capacidad para concentrar nuestra atención y pensar con claridad. Hábitos saludables como dormir bien, comer alimentos nutritivos y hacer ejercicio pueden mejorar nuestras capacidades mentales. Sin embargo, las sustancias y los comportamientos adictivos pueden distraer, perturbar o limitar nuestro potencial cognitivo. En algunos casos, la adicción puede provocar lesiones graves o la muerte.
Es importante hablar con los niños a una edad temprana sobre las drogas y el alcohol porque la exposición a estos temas es inevitable. O bien oirán hablar de estas sustancias en la comunidad o verán representaciones en los medios de comunicación en películas o programas de televisión. Según Edmund Murphy en recovered.org, “Hablar con [los niños] sobre el abuso del alcohol y las drogas a una edad temprana es una de las mejores maneras [de] ayudar a prevenir la experimentación temprana con las drogas y el alcohol”. Hablar abiertamente y responder a las preguntas de los niños puede demostrar que es un adulto de confianza con el que pueden hablar cuando se enfrentan a una situación preocupante o peligrosa.
Actividad 1: (5 minutos) CARTA KWL
Reparta a cada estudiante un folleto KWL sobre las drogas. Pídales que rellenen en silencio las 2 primeras columnas, basándose en lo que saben y quieren saber sobre las drogas u otras sustancias adictivas.
Actividad 2: (20 minutos) LA ADICCIÓN Y EL CEREBRO
Lea la definición de adicción:
“Una adicción es un impulso de hacer algo que es difícil de controlar o detener”. (Kids Health, Word!)
En clase, haga una lista de las cosas a las que la gente puede volverse adicta en la pizarra. Las respuestas pueden incluir: drogas, alcohol, teléfonos inteligentes, cafeína, azúcar, compras, juegos de azar, cirugía plástica, bronceado, ejercicio, redes sociales, etc. A continuación, invite a los estudiantes a debatir esta pregunta con un vecino:
¿Cómo cree que la adicción afecta al cerebro?
Una vez que los estudiantes hayan hecho una lluvia de ideas durante uno o dos minutos, vea el vídeo “El cerebro de Susan: La ciencia de la adicción”, de HarvardX.
A modo de comparación rápida, lea las citas sobre cómo los hábitos saludables pueden afectar al cerebro:
Haga un debate:
Actividad 3: (20-30 minutos) ¿QUÉ SON LAS DROGAS, EXACTAMENTE?
Mire el vídeo “Lo que todo niño debe saber sobre las drogas”, de FLEXTALK.
Repase algunos ejemplos comunes de drogas a los que los niños deben prestar atención. Lea algunos datos sobre las drogas que son importantes para que los niños los entiendan. Aclare cualquier duda que tengan los esetudiantes sobre estas ideas:
Tenga una discusión:
Actividad 4: (30-60 minutos) PRESENTACIONES EN GRUPO
Invite a los estudiantes a crear una presentación o actuación de 3 minutos sobre su tema. Deben incluir lo siguiente
Los grupos pueden elegir presentar su información de la forma que deseen. Algunos formatos de presentación/actuación recomendados son
Invite a los estudiantes a reunirse para preparar y practicar. Visite a cada grupo para confirmar su elección de presentación y asegurarse de que están trabajando juntos. Cuando los estudiantes hayan tenido tiempo suficiente para practicar, haga que cada grupo presente a la clase durante 3 minutos.
Actividad 5: (20 minutos) RETRATOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Pida a los estudiantes que cierren los ojos y levanten la mano si alguna vez han visto drogas o alcohol en una película o programa de televisión que hayan visto. Explique que van a ver y analizar juntos algunos clips.
Clip #1: El buen dinosaurio – Escena de tropiezo
Clip #2: Sonic dice que fumar es malo para usted
Clip #3: Ana de las Tejas Verdes – Escena de cordial de frambuesa
Clip #4: Pinocho – Escena de fumar
Después de cada clip, discuta las siguientes preguntas:
Actividad 6: (15 minutos) LO QUE APRENDIMOS
Pida a los estudiantes que rellenen la última columna de su tabla KWL. A continuación, invite a los estudiantes a compartir algunas de las principales conclusiones de la lección. Con el tiempo restante, pida a los estudiantes que escriban su compromiso con una vida sin drogas en el reverso de su tabla KWL. Anime a los estudiantes a llevar ese papel a casa y a compartir lo que escribieron con sus padres.
Aplicar (profundidad): Los estudiantes presentaron sobre los peligros de sustancias específicas.
Transferencia (amplitud): Los estudiantes han evaluado cómo se presentan las drogas en los medios de comunicación.