Lesson 05: Exercise

Sticky notes

What happens inside your body when you exercise?:

youtu.be/wWGulLAa0O0

WCT 3 – Match 4 – The Boys v Ape Escape:

youtu.be/rgWBm5ud20Y

World’s Largest Parkour Course:

youtu.be/svfI-bTdMcI

Parkour Experts Try to Keep Up With Gymnasts:

youtu.be/d3qOoYZppaQ

People Are Awesome | Compilation 2020:

youtu.be/uVU37ZY3noU

Easy Warm Up Cardio Workout – Fitness Blender Warm Up Workout:

youtu.be/R0mMyV5OtcM/

  • I engage in some kind of exercise or physical activity every day.
  • I have a favorite type of physical activity.
  • I understand the benefits of exercise for my heart and brain.

Parent Guide

The purpose of this lesson is to provide students with an idea of how their heart, lungs, brain, and muscles change during exercise. Students will also consider their favorite types of exercise, as well as physical activities they’d like to know more about.

Exercise and physical activity provide benefits to more than just the heart muscle. Adding physical activity into a daily routine increases brain function, lung capacity, blood flow, and muscle tissue. There are many ways to be physically active.

Exercise

Activity 1: (15 minutes) BRAINSTORM & VIDEO

Have pairs of students work together to make a list of what they believe happens inside the body during exercise. You can provide these sentence starters if students need motivation:

  • The organs inside my body that get the most benefit from exercise are…
  • Exercise gets easier for my body over time because…
  • During exercise, my muscles need…

Watch this video from the British Heart Foundation about what happens inside your body during exercise.

Ask students to Think-Write-Pair-Share on the topic of favorite exercises.

  • Quiet think time: Ask the class to think about a type of physical activity that they have enjoyed in the past. It can be something they do for fun, a team sport, or something they’ve done with family.
  • Writing: Each student quietly writes a list of physical activities they have enjoyed in the past. Also have students write about WHY they enjoyed those exercises and activities.
  • Pair: Students talk with a nearby partner about why they love their favorite activities.
  • Share: Have one partner from each student pair write the names of their favorite activities on the white board. When everyone is finished, you should have a diverse list of activities.

Activity 2: (12 minutes) EXPERT & GUEST SPEAKERS

Hand out one sticky note to each student. Ask each student to write on their sticky note: “I want to know more about _______________.” Each member of the class should look at the compiled list on the white board and choose a physical activity that they would like to know more about, or would like to improve upon, then fill in the blank on their sticky note. Each sticky note can then be placed on the student’s shirt, just under their collar bone.

Allow students to stand up and walk around the classroom. Students can look for experts who can help them learn more about the physical activity written on their sticky note. For example, if my sticky note read that I was interested in rock climbing, I would seek out students who had done it before or those who know a lot about that activity. Alternatively, if I knew a lot about baseball, I would look for a student or two who wants to know more about the sport.

Create a “workstation” space for students to ask and answer questions. Brainstorm who in the school and local community could also help answer questions. Perhaps invite a guest speaker to address topics that are of interest to the class.

Activity 3: (15 minutes) VIDEO & DISCUSSION

Choose one or more of the following depending on your students’ needs and interest:

  1. (8 minutes) Exercise does not need to be boring. Many of the games you played during recess have been turned into official sports! Watch this compilation of “World Chase Tag” Championships.
  2. (3 minutes) Parkour is an activity all about using what is around you. Watch this video of the World’s Largest Parkour Obstacle Course.
  3. (Up to 16 minutes) One of the great things about physical activity is there is always a new skill to learn. Watch these gymnasts teach parkour experts how to do gymnastics.
  4. (7 minutes) Humans can do amazing things! Watch these 2020 People are Awesome video clips.

Have a discussion.

  • What is something new that you have learned?
  • What surprised you about the physical activity you observed?
  • Are any of these activities you would like to learn more about?
  • What would be the greatest barriers and benefits for engaging in these physical activities?

Activity 4: (6 minutes) WARM UP ROUTINE

Share with students that there are many options available to them for exercise and physical activity. Moving the body does not need to be time consuming or require special equipment. Together as a class, try this 5-minute warm-up routine from Fitness Blender on YouTube.

Discuss as a class some warm up routines that you could do as a class.

  • What changes do you notice after you’ve exercised or been doing a physical activity during the day?
  • What days of the week and times during the day can you add more physical activity to your life?
  • How would your life change if you added more physical activity into your daily routine?
  • How does your family culture influence the way you feel about exercise and physical activity? Are there things you like to do as a family?
  • How does your friend group influence the way you feel about exercise and physical activity? Are there things you like to do as friends?
  • Create a daily workout routine.
  • Identify new things you want to learn about.
  • Try something new.
  • Engage in physical activity every day.
  • Identify an “exercise buddy.”
  • Set a goal to improve your daily exercise.

Notas adhesivas

¿Qué sucede dentro de su cuerpo cuando hace ejercicio?:

youtu.be/wWGulLAa0O0

WCT 3 – Partido 4 – Los chicos v El escape de los monos:

youtu.be/rgWBm5ud20Y

Curso de parkour más grande del mundo:

youtu.be/svfI-bTdMcI

Los expertos en parkour intentan seguir el ritmo de las gimnastas:

youtu.be/d3qOoYZppaQ

La gente es increíble| Compilación 2020:

youtu.be/uVU37ZY3noU

Entrenamiento cardiovascular fácil de calentamiento – Entrenamiento de calentamiento con batidora de ejercicios:

youtu.be/R0mMyV5OtcM

  • Realizo algún tipo de ejercicio o actividad física todos los días.
  • Tengo un tipo favorito de actividad física.
  • Entiendo los beneficios del ejercicio para mi corazón y mi cerebro.

Guía para padres

El propósito de esta lección es brindarles a los estudiantes una idea de cómo cambian su corazón, pulmones, cerebro y músculos durante el ejercicio. Los estudiantes también considerarán sus tipos favoritos de ejercicio, así como las actividades físicas sobre las que les gustaría saber más.

El ejercicio y la actividad física brindan beneficios para algo más que el músculo cardíaco. Agregar actividad física a la rutina diaria aumenta la función cerebral, la capacidad pulmonar, el flujo sanguíneo y el tejido muscular. Hay muchas maneras de estar físicamente activo.

Actividad 1: (15 minutos) LLUVIA DE IDEAS & VÍDEO

Haga que pares de estudiantes trabajen juntos para hacer una lista de lo que creen que sucede dentro del cuerpo durante el ejercicio. Puede proporcionar estos iniciadores de oraciones si los estudiantes necesitan motivación:

  • Los órganos dentro de mi cuerpo que obtienen el mayor beneficio del ejercicio son…
  • El ejercicio se vuelve más fácil para mi cuerpo con el tiempo porque…
  • Durante el ejercicio, mis músculos necesitan…

Mire este video de la British Heart Foundation sobre lo que sucede dentro de su cuerpo durante el ejercicio.

Pida a los estudiantes que piensen, escriban, emparejen y compartan sobre el tema de sus ejercicios favoritos.

  • Tiempo para pensar en silencio: Pida a la clase que piense en un tipo de actividad física que hayan disfrutado en el pasado. Puede ser algo que hagan por diversión, un deporte de equipo o algo que hayan hecho con la familia.
  • Escribir: Cada estudiante escribe en silencio una lista de actividades físicas que han disfrutado en el pasado. También pida a los estudiantes que escriban POR QUÉ disfrutaron de esos ejercicios y actividades.
  • Pareja: los estudiantes hablan con un compañero cercano sobre por qué aman sus actividades favoritas.
  • Compartir: Pida a un compañero de cada pareja de estudiantes que escriba los nombres de sus actividades favoritas en la pizarra blanca. Cuando todos hayan terminado, debe tener una lista diversa de actividades.

Actividad 2: (12 minutos) EXPERT & ORADORES INVITADOS

Entregue una nota adhesiva a cada estudiante. Pida a cada estudiante que escriba en su nota adhesiva: “Quiero saber más sobre _______________”. Cada miembro de la clase debe mirar la lista compilada en la pizarra y elegir una actividad física sobre la que les gustaría saber más o les gustaría mejorar, luego completar el espacio en blanco en su nota adhesiva. Luego, cada nota adhesiva se puede colocar en la camisa del estudiante, justo debajo de la clavícula.

Permita que los estudiantes se pongan de pie y caminen por el salón de clases. Los estudiantes pueden buscar expertos que puedan ayudarlos a aprender más sobre la actividad física escrita en su nota adhesiva. Por ejemplo, si mi nota adhesiva dice que estoy interesado en la escalada en roca, buscaría estudiantes que lo hayan hecho antes o que sepan mucho sobre esa actividad. Alternativamente, si supiera mucho sobre béisbol, buscaría a uno o dos estudiantes que quieran saber más sobre el deporte.

Cree un espacio de “estación de trabajo” para que los estudiantes hagan y respondan preguntas. Haga una lluvia de ideas sobre quién en la escuela y la comunidad local también podría ayudar a responder preguntas. Tal vez invite a un orador invitado para abordar temas que sean de interés para la clase.

Actividad 3: (15 minutos) VIDEO & DISCUSIÓN

Elija uno o más de los siguientes dependiendo de las necesidades e intereses de sus estudiantes:

  1. (8 minutos) El ejercicio no tiene por qué ser aburrido. ¡Muchos de los juegos que jugó durante el recreo se han convertido en deportes oficiales! Mire esta compilación de “ Campeonatos Mundiales de Chase Tag”.
  2. (3 minutos) Parkour es una actividad que consiste en usar lo que le rodea. Mire este video de la carrera de obstáculos de parkour más grande del mundo.
  3. (Hasta 16 minutos) Una de las ventajas de la actividad física es que siempre hay una nueva habilidad que aprender. Mire estas gimnastas enseñan a los expertos en parkour a hacer gimnasia.
  4. (7 minutos) ¡Los humanos pueden hacer cosas asombrosas! Mire los videoclips cómo son estas personas impresionantes de 2020.

Tener una discucion.

  • ¿Qué es algo nuevo que ha aprendido?
  • ¿Qué le sorprendió de la actividad física que observó?
  • ¿Le gustaría aprender más sobre alguna de estas actividades?
  • ¿Cuáles serían las mayores barreras y beneficios para participar en estas actividades físicas?

Actividad 4: (6 minutos) RUTINA DE CALENTAMIENTO

Comparta con los estudiantes que hay muchas opciones disponibles para ellos para el ejercicio y la actividad física. Mover el cuerpo no requiere mucho tiempo ni equipo especial. Juntos como clase, prueben esta rutina de calentamiento de 5 minutos de Fitness Blender en YouTube.

Discuta como clase algunas rutinas de calentamiento que podrían hacer como clase.

  • ¿Qué cambios nota después de hacer ejercicio o haber realizado una actividad física durante el día?
  • ¿Qué días de la semana y horas durante el día puede agregar más actividad física a su vida?
  • ¿Cómo cambiaría su vida si agregara más actividad física a su rutina diaria?
  • ¿Cómo influye la cultura de su familia en la forma en que se siente acerca del ejercicio y la actividad física? ¿Hay cosas que le gusta hacer en familia?
  • ¿Cómo influye su grupo de amigos en la forma en que se siente acerca del ejercicio y la actividad física? ¿Hay cosas que le gusta hacer como amigos?
  • Cree una rutina diaria de ejercicios.
  • Identifique cosas nuevas sobre las que quiera aprender.
  • Pruebe algo nuevo.
  • Haga actividad física todos los días.
  • Identifique un “compañero de ejercicio”.
  • Establezca una meta para mejorar su ejercicio diario.