Nutritious foods and water fuel our bodies with nutrients: fatty acids, amino acids, glucose, and glycerol. Our bodies feel and perform their best (short-term and long-term) when we consume intentionally, while also enjoying what we eat.
Self-care is taking time to care for ourselves. Contrary to popular culture, it is not purely indulgent or pleasurable. Instead, self-care is more often mundane activities (e.g., going to bed on time, brushing our teeth) that help us feel our best.
Exercise is a great form of self-care. Not only does physical activity strengthen our heart muscle, it also increases brain function, lung capacity, blood flow, and muscle tissue. Additionally, research has shown that daily exercise can improve sleep quality, life expectancy, and happiness.
Sleep and stress management are also types of self-care. Research has shown that each affects the other in both positive and negative ways. Although stress is a natural part of life, we can use strategies (e.g., taking a warm bath) to find calm in stressful times. We sleep better when we can slow down and relax.
El objetivo de esta unidad es que los estudiantes repasen cómo cuidar su salud física. Los estudiantes trabajarán en el desarrollo de hábitos de nutrición e hidratación para toda la vida, hablarán de cómo el autocuidado y el ejercicio impactan en el bienestar, y establecerán patrones de sueño de calidad y manejo del estrés.
Los alimentos nutritivos y el agua alimentan nuestro cuerpo con nutrientes: ácidos grasos, aminoácidos, glucosa y glicerol. Nuestros cuerpos se sienten y rinden al máximo (a corto y largo plazo) cuando consumimos de forma intencionada, a la vez que disfrutamos de lo que comemos.
El autocuidado es dedicar tiempo a cuidarnos a nosotros mismos. Contrariamente a la cultura popular, no es algo puramente indulgente o placentero. Por el contrario, el autocuidado suele consistir en actividades mundanas (por ejemplo, irse a la cama a tiempo, cepillarse los dientes) que nos ayudan a sentirnos mejor.
El ejercicio es una gran forma de autocuidado. La actividad física no sólo fortalece nuestro músculo cardíaco, sino que también aumenta la función cerebral, la capacidad pulmonar, el flujo sanguíneo y el tejido muscular. Además, las investigaciones han demostrado que el ejercicio diario puede mejorar la calidad del sueño, la esperanza de vida y la felicidad.
El sueño y la gestión del estrés son también tipos de autocuidado. La investigación ha demostrado que cada uno de ellos afecta al otro de forma positiva y negativa. Aunque el estrés es una parte natural de la vida, podemos utilizar estrategias (por ejemplo, tomar un baño caliente) para encontrar la calma en momentos de estrés. Dormimos mejor cuando podemos bajar el ritmo y relajarnos.