Maslow’s Hierarchy of Needs is a popular motivation theory that is widely referred to in educational circles. In this theory, Abraham Maslow, an American psychologist, suggested that before individuals can meet their full potential, they must satisfy a series of needs. The hierarchy is displayed as a pyramid with 5 levels, where the most basic needs—the physiological need for food and shelter—form the base, followed by the need for safety, the need to belong or be loved, the need for self-esteem and achievement, and at the top, the need for self-actualization and fulfillment. The top levels of the pyramid can only be reached when the lower-level needs are met.
Well-being is multi-dimensional and requires a balance of each area: physical, social, emotional, mental, and academic. Our needs change from day to day, due to new circumstances and experiences. Because of this constant change, we must be willing to make necessary adjustments to maintain balance, creating a happier, more well-rounded life.
El objetivo de esta unidad es que los estudiantes reflexionen sobre las necesidades innatas que deben satisfacer para prosperar. Los estudiantes analizarán la Jerarquía de Necesidades de Maslow y practicarán estrategias para satisfacer sus necesidades. Además, esta unidad abarca las diferentes áreas del bienestar: física, social, emocional, mental y académica.
La jerarquía de necesidades de Maslow es una popular teoría de la motivación a la que se hace referencia en los círculos educativos. En esta teoría, Abraham Maslow, un psicólogo estadounidense, sugirió que antes de que los individuos puedan alcanzar su pleno potencial, deben satisfacer una serie de necesidades. La jerarquía se presenta como una pirámide con 5 niveles, en la que las necesidades más básicas -la necesidad fisiológica de alimento y refugio- forman la base, seguidas de la necesidad de seguridad, la necesidad de pertenencia o de ser amado, la necesidad de autoestima y de logro, y en la cima, la necesidad de autorrealización y plenitud. Los niveles superiores de la pirámide sólo pueden alcanzarse cuando se satisfacen las necesidades de los niveles inferiores.
El bienestar es multidimensional y requiere un equilibrio de cada área: física, social, emocional, mental y académica. Nuestras necesidades cambian día a día, debido a nuevas circunstancias y experiencias. Debido a este cambio constante, debemos estar dispuestos a realizar los ajustes necesarios para mantener el equilibrio, creando una vida más feliz y completa.