Nutrients from food keep our bodies alive and feeling their best. Nutrient categories include fatty acids and glycerol (fats), amino acids (proteins), or glucose (carbohydrates). We can find information about the nutrients in the foods on nutrition labels. Based on the recommendation of the National Eating Disorders Association, information about calorie counting, diet, and body size/shape has been purposefully left out of these lessons as it can be inappropriate for this age group.
Self-care and personal hygiene help us keep our bodies clean and feeling their best. Regular hygiene habits include hair/skin/nail care, wearing deodorant, showering or bathing, brushing/flossing teeth, and laundry. Regular exercise also keeps our bodies feeling and functioning their best. Physical activity increases brain function, lung capacity, blood flow, and muscle tissue.
Stress is a natural part of life and can be managed using strategies (e.g deep breathing, mindfulness, or relaxing activities). Sleep and stress greatly impact each other. Establishing consistent sleep routines helps our body function optimally.
El propósito de esta unidad es que los estudiantes aprendan sobre temas que impactan su bienestar físico. Los estudiantes estudiarán los fundamentos de la nutrición, intercambiarán ideas sobre hábitos de cuidado personal e higiene que promuevan la confianza, explorarán opciones de ejercicio que les atraigan, aprenderán estrategias para despedirlas, y diseñarán una rutina de sueño.
Los nutrientes de los alimentos mantienen a nuestros cuerpos vivos y sintiéndose lo mejor posible. Las categorías de nutrientes incluyen ácidos grasos y glicerol (grasas), aminoácidos (proteínas) o glucosa (carbohidratos). Podemos encontrar información sobre los nutrientes de los alimentos en las etiquetas nutricionales. Basado en la recomendación de la Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación, la información sobre el conteo de calorías, la dieta y el tamaño/forma del cuerpo se ha dejado a propósito fuera de estas lecciones, ya que puede ser inapropiado para este grupo de edad.
El cuidado personal y la higiene personal nos ayudan a mantener nuestro cuerpo limpio y sentirse mejor. Los hábitos de higiene regulares incluyen cuidado del cabello/piel/uñas, usar desodorante, ducharse o bañarse, cepillarse los dientes o usar hilo dental y lavar la ropa. El ejercicio regular también mantiene nuestros cuerpos sintiendo y funcionando su mejor. La actividad física aumenta la función cerebral, la capacidad pulmonar, el flujo sanguíneo y el tejido muscular.
El estrés es una parte natural de la vida y se puede controlar mediante estrategias (p. ej. Respiración profunda, atención plena o actividades relajantes). El sueño y el estrés se impactan mucho entre sí. El establecimiento de rutinas de sueño consistentes ayuda a nuestro cuerpo a funcionar de manera óptima.