John Spencer Video Student Agency:
Access the student reflection APP which provides an opportunity for students and teachers to reflect and respond to topic-specific prompts.
Activity 1: (15 minutes) REFLECT-THINK-QUESTION
Share the image from John Spencer on Student Agency. Ask the students to brainstorm what they believe the image means. Give 1 minute of quiet think-time, then 1 minute of quick writing, followed by 1 minute of question writing (what questions do they have about the diagram?).
Share this group protocol and have students work together in groups of 3 to share their ideas and thoughts about the diagram.
As a class, define each of the terms on the diagram. (These are possible answers: Compliance = doing what you are told; Engagement = participating in what is being asked; Empowerment = taking control of your own learning and living; Student Agency = the amount of choice the student has.)
Have a class discussion:
Activity 2: (15 minutes) INFOGRAPHIC ANALYSIS & DISCUSSION
Share the image about the top 10 skills from the Future of Jobs Report, World Economic Forum. The image shows the top 10 skills predicted for workers to have in the past (2015 and 2020). Ask students what they think the top 10 skills are for jobs created in the year 2025? Have students work with a partner to make an ordered list. Ask students to check their list against the official list from the World Economic Forum.
Have a class discussion:
Share the video from John Spencer about what happens when students use agency, voice, and choice to learn. Ask students to make a note about which outcome is the most exciting to them.
Activity 3: (10 minutes) T-CHART GOAL SETTING
Using the T-chart provided, invite students to think about the choices they currently make at school and at home. Invite them make a list of the choices they WISH they could make at school and at home.
Have a class discussion:
Invite students to think about 2–3 choices or decisions they are trying to make right now in their lives. Have them write each choice down on a sticky note. Encourage students to think about generic choices that are appropriate to share with the entire class as well as choices that reflect what they have already learned in this curriculum (e.g. exercise, nutrition, sleep, regulating emotions, etc).
Activity 4: (15 minutes) BRAINSTORM OPTIONS
As the teacher, choose several of the students’ choices that are appropriate for the class and engage in an “option” brainstorming session as a class. For example: I have to decide if I am going to stay home and get caught up on my homework or go out to a party that I have been waiting to be invited to.
Model for the students how they can brainstorm different options to the decision and, as a class, come up with some additional ideas and choices. Remind students the norms of brainstorming:
Agencia de estudiantes de videos de John Spencer:
Acceda a la aplicación de reflexión del estudiante que brinda una oportunidad para que los estudiantes y los maestros reflexionen y respondan a las indicaciones específicas del tema.
La agencia describe nuestra capacidad para actuar de manera empoderada y autónoma. Las creencias sobre nuestra agencia influyen en la confianza y contribuyen a nuestra resiliencia. Podemos capacitar a los estudiantes para que ejerzan su agencia al involucrarlos en la toma de decisiones y darles opciones que les permitan dirigir su propio aprendizaje. El aprendizaje dirigido por el estudiante también se conoce como aprendizaje activo.
Actividad 1: (15 minutos) REFLEXIONAR-PENSAR-PREGUNTAR
Comparta la imagen de John Spencer. Pida a los estudiantes que hagan una lluvia de ideas sobre lo que creen que significa la imagen. Dé 1 minuto de tiempo para pensar en silencio, luego 1 minuto de escritura rápida, seguido de 1 minuto de escritura de preguntas (¿qué preguntas tienen sobre el diagrama?).
Comparta este protocolo de grupo y haga que los estudiantes trabajen juntos en grupos de 3 para compartir sus ideas y pensamientos sobre el diagrama.
Como clase, defina cada uno de los términos en el diagrama. (Estas son posibles respuestas: Cumplimiento = hacer lo que se le dice; Compromiso = participar en lo que se le pide; Empoderamiento = tomar el control de su propio aprendizaje y vida; Agencia estudiantil = la cantidad de opciones que tiene el estudiante).
Tener una discusión en clase:
Actividad 2: (15 minutos) ANÁLISIS INFOGRÁFICO & DISCUSIÓN
Comparta la imagen sobre las 10 habilidades principales del Informe sobre el futuro de los trabajos, Foro Económico Mundial. La imagen muestra las 10 principales habilidades previstas para los trabajadores en el pasado (2015 y 2020). Pregunte a los estudiantes cuáles creen que son las 10 habilidades principales para los trabajos creados en el año 2025. Pida a los estudiantes que trabajen con un compañero para hacer una lista ordenada. Pida a los estudiantes que comparen su lista con la lista oficial del Foro Económico Mundial.
Tener una discusión en clase:
Comparta el video de John Spencer sobre lo que sucede cuando los estudiantes usan la agencia, la voz y la elección para aprender. Pida a los estudiantes que anoten qué resultado les resulta más emocionante.
Actividad 3: (10 minutos) ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS DE T-TABLE
Usando el gráfico T proporcionado, invite a los estudiantes a pensar en las elecciones que hacen actualmente en la escuela y en el hogar. Invítelos a hacer una lista de las elecciones que DESEARÍAN poder hacer en la escuela y en casa.
Tener una discusión en clase:
Invite a los estudiantes a pensar en 2 o 3 opciones o decisiones que estén tratando de tomar en este momento en sus vidas. Pídales que escriban cada opción en una nota adhesiva. Anime a los estudiantes a pensar en opciones genéricas que sean apropiadas para compartir con toda la clase, así como opciones que reflejen lo que ya han aprendido en este plan de estudios (p. ej., ejercicio, nutrición, sueño, regulación de las emociones, etc.).
Actividad 4: (15 minutos) OPCIONES DE LLUVIA DE IDEAS
Como maestro, elija varias de las opciones de los estudiantes que sean apropiadas para la clase y participe en una sesión de lluvia de ideas sobre “opciones” como clase. Por ejemplo: tengo que decidir si me quedaré en casa y me pondré al día con mi tarea o saldré a una fiesta a la que he estado esperando que me inviten.
Modele para los estudiantes cómo pueden hacer una lluvia de ideas sobre diferentes opciones para la decisión y, como clase, proponer algunas ideas y opciones adicionales. Recuerde a los estudiantes las normas de la lluvia de ideas: