Emotions are part of life and affect how we think and act. They can increase empathy and compassion, but can also cause us to flip out or say things that we later regret. Processing emotions and acting thoughtfully allows us to align our actions with our beliefs or values. Unfortunately, mistakes happen. We might overreact or treat someone unfairly. When this occurs, we must seek forgiveness and reconcile in order to heal the relationship.
Paying attention to our emotions can help us to see normal and concerning patterns of anxiety and depression. Worry and sadness are common emotions, but some people may experience them more acutely than others. When someone feels tense, anxious, unhappy, discontent, or despondent for weeks, months, or even years, it may be time to get some help to prevent harmful health effects.
Depression and grief can look similar, but are not the same. When someone has dealt with a loss (e.g. family death), a period of mourning is expected. Daily routines and habits may suffer. Over time, grief can fade. Exercising self-compassion and patience promotes healing.
Family History. Research a family member who has passed away and write an obituary for them honoring their legacy.
Express Gratitude. Think of some cherished moments you have shared with someone who is still alive. Write them a note filled with your favorite stories and memories that you experienced together.
El propósito de esta unidad es que los estudiantes exploren temas de salud emocional. Los estudiantes aprenderán a regular y responder pensativamente a las emociones, prestarán atención a los patrones emocionales, hablarán de la empatía y sanación asociadas con el dolor o la pérdida, y practicarán perdón y apología.
Las emociones forman parte de la vida y afectan la forma en que pensamos y actuamos. Pueden aumentar la empatía y la compasión, pero también pueden causar que nos ponemos como loco o decimos cosas que más tarde lamentamos. El procesamiento de emociones y la actuación reflexiva nos permite alinear nuestras acciones con nuestras creencias o valores. Desafortunadamente, los errores ocurren. Podemos reaccionar exageradamente o tratar a alguien injustamente. Cuando esto ocurre, debemos buscar el perdón y la reconciliación para sanar la relación.
Prestar atención a nuestras emociones puede ayudarnos a ver patrones normales y concernientes de ansiedad y depresión. La preocupación y la tristeza son emociones comunes, pero algunas personas pueden experimentarlas más agudamente que otras. Cuando alguien se siente tenso, ansioso, infeliz, descontento o desesperado por semanas, meses o incluso años, puede ser el momento de obtener ayuda para prevenir efectos dañinos para la salud.
La depresión y la aflicción pueden parecer similares, pero no son iguales. Cuando alguien se ha ocupado de una pérdida (por ejemplo, la muerte de una familia), se espera un período de luto. Las rutinas y hábitos diarios pueden sufrir. Con el tiempo, el dolor puede desvanecerse. El ejercicio de la autocompasión y la paciencia promueve la curación.
Antecedentes familiares. Investigue a un miembro de la familia que ha fallecido y escriba un obituario para ellos honrando su legado.
Exprese gratitud. Piense en algunos momentos preciados que ha compartido con alguien que todavía está vivo. Escríbalos una nota llena de sus historias y memorias preferidas que ustedes experimentó juntos.