Our identity begins to form early in our lives and is commonly inspired by family, culture, language, religion/beliefs, hobbies/interest, and more. Knowing who we are (self-awareness) allows us to find our place in the world and feel a sense of belonging and acceptance with others.
A big part of self-awareness is noticing our own strengths and weaknesses. One helpful strategy to understanding ourselves more fully is to gather feedback from an outside perspective. Our self-image impacts how we see ourselves and how others see us.
Though it is helpful to celebrate the strengths of others, comparison can be harmful. Too often, we compare our weaknesses to others’ strengths without seeing the whole picture. Comparison and low self-image can leave people susceptible to negative peer pressure. However, positive peer pressure creates environments where people feel safe enough to be and improve themselves.
Family Heritage. As a family, learn about your ancestors. Read records that you find online or in old journals. Interview grandparents and record the interview so you can keep the audio file forever. Ask questions to help you understand where your family came from, how they overcame challenges, and how they helped shape you into who you are today.
Peer Pressure Role Play. Make a list of situations where you have felt or could feel pressure from others. Practice how to respond respectfully while still maintaining the values and characteristics that help you feel your best.
El propósito de esta unidad es que los estudiantes exploren temas de auto-conciencia. Los estudiantes considerarán quiénes son y dónde sienten que pertenecen. Celebrarán las fortalezas de carácter personal y aprenderán porqué la imagen de uno mismo y la presión positiva de los compañeros son importantes.
Nuestra identidad comienza a formarse temprano en nuestras vidas y es comúnmente inspirada por la familia, la cultura, el idioma, la religión/creencias, las aficiones/intereses, y mucho más. Saber quiénes somos (auto-conciencia) nos permite encontrar nuestro lugar en el mundo y sentir un sentido de pertenencia y aceptación con los demás.
Una gran parte de la auto-conciencia es notar nuestras propias fortalezas y debilidades. Una estrategia útil para comprendernos más plenamente es reunir la retroalimentación desde una perspectiva externa. Nuestra auto-imagen impacta cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos ven otros.
Aunque es útil celebrar las fortalezas de los demás, la comparación puede ser perjudicial. Con demasiada frecuencia, comparamos nuestras debilidades con las fortalezas de otros sin ver el panorama completo. La comparación y la baja imagen propia pueden dejar a las personas susceptibles a la presión negativa de sus compañeros. Sin embargo, la presión positiva de los compañeros crea ambientes donde las personas se sienten lo suficientemente seguras como para estar presente con otros y mejorar a sí mismas.
Patrimonio de la Familia. Como familia, aprenda sobre sus antepasados. Lea los registros que encuentre en línea o en revistas antiguas. Entreviste a los abuelos y grabe la entrevista para que pueda guardar el archivo de audio para siempre. Haga preguntas para ayudarle a entender de dónde vino su familia, cómo superaron los desafíos, y cómo ayudaron a darle forma a lo que usted es hoy en día.
Juego de rol de presión de compañeros. Haga una lista de situaciones donde usted ha sentido o podría sentir la presión de otros. Practique cómo responder respetuosamente mientras mantiene los valores y características que le ayudan a sentirse mejor.