Thoughts precede our actions. Sometimes we have to make quick decisions. Other times we need to act slowly and carefully. When we take time to think before acting, we can avoid negative—and sometimes dangerous—consequences. One example is avoiding drugs or other addictive behaviors (e.g., excessive social media time). Addictions limit our ability to think clearly and focus our attention on activities and habits that help us stay well.
Paying attention and staying engaged in the learning process helps us succeed in school and grow personally. The trouble is, we are surrounded by distractions vying for our time and attention. Learning to “tune out” distractions and intentionally “tune in” to learning can help us enjoy and gain the most from learning and life.
The stories that we tell ourselves and the thoughts in our head can have a profound effect on our happiness and overall well-being. For example, shameful thoughts like “I am so dumb” make us think that we are inferior or worthless. Reframing our thinking to focus on behavior and growth mindset helps us have a healthier mindset.
El propósito de esta unidad es que los estudiantes exploren cómo los procesos de pensamiento interactúan con sus acciones y bienestar. Los estudiantes aprenderán sobre la atención y la participación en el aprendizaje, el poder de la vergüenza, las opciones y sus consecuencias naturales, y cómo mantener la mente y el cuerpo libres de drogas y otros comportamientos adictivos.
Los pensamientos preceden a nuestras acciones. A veces tenemos que tomar decisiones rápidas. Otras veces necesitamos actuar despacio y con cuidado. Cuando nos tomamos el tiempo para pensar antes de actuar, podemos evitar consecuencias negativas y, a veces, peligrosas. Un ejemplo es evitar las drogas u otros comportamientos adictivos (p. ej., tiempo excesivo en las redes sociales). Las adicciones limitan nuestra capacidad para pensar con claridad y centrar nuestra atención en actividades y hábitos que nos ayudan a mantenernos bien.
Prestar atención y participar en el proceso de aprendizaje nos ayuda a tener éxito en la escuela y crecer personalmente. El problema es que estamos rodeados de distracciones que compiten por nuestro tiempo y atención. Aprender a “desconectarse” de las distracciones e intencionalmente “sintonizarse” con el aprendizaje puede ayudarnos a disfrutar y aprovechar al máximo el aprendizaje y la vida.
Las historias que nos contamos a nosotros mismos y los pensamientos en nuestra cabeza pueden tener un efecto profundo en nuestra felicidad y bienestar general. Por ejemplo, pensamientos vergonzosos como “soy tan tonto” nos hacen pensar que somos inferiores o inútiles. Reformular nuestro pensamiento para enfocarnos en el comportamiento y la mentalidad de crecimiento nos ayuda a tener una mentalidad más saludable.